miércoles, 9 de julio de 2025, 09:21

David Ramos: "La mentalidad del vestuario es ganadora, no tienen miedo a nadie, pero tenemos que ser prudentes"

|

210720 va david ramos




Acaba de ser elegido el quinto mejor entrenador del mundo en los Futsal Planet Awards y es también el Mejor Entrenador de la pasada temporada de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Unos reconocimientos al buen trabajo hecho en el día a día, que en poco tiempo han conseguido llevar al Viña Albali Valdepeñas a lo más alto, siendo subcampeones de Liga y de Copa el año pasado, algo por lo que continúan trabajando para, al menos, igualar esta temporada. Natural de Torrejón de Ardoz, ésta es la tercera temporada que dirige al equipo vinatero. Hablamos de David Ramos, de quien conocemos también su lado más personal en esta entrevista.


Enhorabuena por haber sido elegido quinto mejor entrenador del mundo. ¿Cómo se reciben estos reconocimientos?


Son bienvenidos pero nosotros estamos muy inmersos en el día a día y le damos una importancia relativa. Lo que queremos es ganar en nuestro día a día, que es lo importante. Está claro que es un refuerzo y una motivación para seguir en la línea. Es un reconocimiento al trabajo y a todos los esfuerzos que realizamos en el día a día. Así que con ganas de seguir y establecernos nuevas metas, nuevos retos y ojalá podamos igualarlo e incluso superarlo pero es complicado. Hay que tener los pies en el suelo y hay que seguir trabajando duro.


A falta de tres partidos aplazados de la primera vuelta, ¿estáis dentro de los objetivos marcados?


Sí, por supuesto. Ahora mismo estamos sextos en la clasificación, con los partidos menos que llevamos. Estamos en el lugar donde, a priori, cualquiera de los equipos, quitando a los grandes, querría estar. En ese sentido, estamos en una situación óptima. Estamos prácticamente clasificados para la Copa de España y en buena posición para seguir afrontando lo que queda de temporada. Está claro que no hay que bajar la guardia. Hay que seguir siendo muy rigurosos y escrupulosos en nuestro día a día, pero dentro de lo dura que está siendo la competición, lo duro que está siendo el día a día por toda la incertidumbre que hay por el Covid, está claro que el equipo está haciéndolo bien y queremos seguir en esta línea e incluso mejorarlo.


¿Se podría repetir entonces el mismo escenario que el año pasado?


Vamos a ir paso a paso, de momento vamos a pensar en el partido que nos viene la semana que viene contra Jaén y está claro que nosotros somos los primeros que queremos hacer cosas importantes, ya no sólo por nosotros, sino por el club y la afición y toda la gente que nos sigue y nos apoya. Pero tenemos que ser prudentes desde el día a día porque la competición está siendo muy dura. Ahora mismo nos viene un mes de febrero de locos, donde ganas dos o tres partidos y te puedes meter en la cresta de la ola o pierdes dos o tres partidos y pueden surgir dudas y al final hay que ir piano-piano pero intentando hacer las cosas bien y con mucho respeto a la competición.


Como entrenador, ¿cómo estás viendo al equipo esta temporada?


La pena para mí es que estamos inmersos en una situación muy caótica y abstracta, que no nos permite tener continuidad apenas. Vamos a jugar el próximo partido contra Jaén después de prácticamente un mes sin competir. Hemos tenido dos parones, dos confinamientos, hemos salido de esos confinamientos y al día siguiente teníamos partido de Liga... Está siendo muy duro. Ahora nos viene un mes de febrero donde los jugadores prácticamente no van a tener descansos. No estamos entrenando prácticamente, estamos preparando partidos, lo que no te permite ajustar bien en la medida de lo posible. Pero el equipo está haciéndolo muy bien, hemos competido contra todo el mundo. Quizás los primeros 8 ó 10 minutos del partido contra el Levante y algunas fases del partido de Peñíscola, y el error que nos penalizó al ir a Zaragoza, es lo que nos ha privado de estar un poco mejor. Por lo demás, más allá de resultados positivos o adversos, el equipo ha dado la cara contra cualquier rival, la mentalidad del vestuario es ganadora, no tienen miedo a nadie, confían en sus posibilidades, tienen la autoestima alta, pero tenemos que seguir siendo prudentes con el día a día y con la competición. Y entender que tenemos que sacar lo mejor de nosotros mismos si queremos ser competentes en esta categoría.


Te tengo que preguntar por lo que pasó el sábado ante ElPozo Murcia (el partido se tuvo que aplazar minutos antes de dar comienzo, con los jugadores ya calentando, por un contacto con un positivo de un jugador del equipo visitante). ¿Cuál es tu opinión?


Yo tengo una opinión particular que no creo que deba decir públicamente. Sí que creo que entre todos debemos velar para que la competición, más allá del partido del sábado, sea lo más digna y limpia posible. Creo que todos necesitamos, en medio de todo esto, una cierta normalidad y tenemos que intentar poner de nuestra parte para que así sea, para intentar evitar el mínimo número de contagios posibles, que la salud, que es lo que impera, la tengamos bien en cuanto a Covid, y que todos sumemos y rememos en la misma dirección, que es lo que creo que es importante para nuestro deporte, que llevamos apelando, más allá del tema del Covid, desde el principio de la temporada, por la "guerra" que hay entre federación y Liga. Al final, todo influye, y lo importante es que haya un líder claro, con unas pautas claras para todo el mundo, y que todos vayamos de la mano. Es sinceramente lo que echo de menos, en cuanto a protocolos, porque vemos cómo una comunidad obra de una manera, otra de otra, y es complicado, incluso para la gente que está legislando, regir un deporte como el nuestro. Hay que intentar aprender mucho de esta situación para poder mejorar porque se están dando muchas cosas que nos pueden hacer mejorar.


Sí, porque al final todo esto repercute también psicológicamente en los jugadores, después de estar preparados el sábado mentalmente para afrontar el partido...


Sí, todo esto influye en el día a día. Nosotros necesitamos de ritmo, vivimos de la competición, de todo lo que se respira ahí, y los parones imprevistos te merman. Y, con respecto a la competición, más allá de creer que pueda estar adulterada o no, al final nosotros a día de hoy estamos en los puestos altos de la clasificación pero hay equipos con menos puntos que pueden sumar y les repercute en que puedan estar en puestos de abajo y son presiones añadidas, más allá de la que tenemos en el día a día, que es extrema, porque al final todos queremos hacer cosas importantes. 


Ahora mismo hay un parón por la selección. ¿Qué siente un entrenador cuando ve que varios de sus jugadores son convocados por sus selecciones?


Es un reflejo de que el equipo está trabajando bien, que las cosas se están haciendo bien, que el proyecto va en buena línea, y al final te sientes orgulloso, te alegras mucho por ellos, es un premio a nuestro día a día, a nuestra constancia y perseverancia. En ese sentido, ojalá sigamos en esta línea y podamos seguir viendo que ya no sólo repiten los jugadores que han ido ahora, sino que se suman algunos más.


¿Cómo están los lesionados, Rafael Rato y Xavi Cols? ¿Cuándo volveremos a ver sobre la pista a Xavi Cols?


Xavi ya está entrenando con cierta normalidad con el grupo. Empezó a meterse en todos los ejercicios el jueves pasado. Estamos todos muy contentos, él el primero, se nota bien, sin molestias, y ahora tiene que ir cogiendo el ritmo del día a día y el ritmo competitivo, y que se le quiten todas las dudas de la cabeza. Esperemos que en breve lo podamos ver.


Y en cuanto a Rafa, estamos intentando ser muy prudentes porque es un jugador muy importante para nosotros y ojalá pueda llegar para el partido contra el Jaén. Vamos a esperar a ver cómo evoluciona.


¿Se va a reforzar la plantilla en el mercado de invierno?


Creo que es complicado, aparte de que quedan muy pocos días. Tendría que ser algo que surgiese como una oportunidad y por supuesto, dentro de las posibilidades del club. Insisto que hay mucha gente que se cree que somos lo que no somos y el club es lo que es. Si surgiera una oportunidad dentro de las posibilidades del club, se valoraría, pero ahora mismo está complejo. Creo que en cualquier caso los que están, lo están haciendo bien y hay que seguir confiando en ellos.


¿Un deseo para este año?


Que el Covid se vaya a la mierda.


DAVID RAMOS EN 10 PREGUNTAS


¿Qué querías ser de pequeño?


De todo. En mi época veía mucho el programa de Félix Rodríguez de la Fuente y quería ser biólogo, naturalista, me gustaba mucho la naturaleza.


¿Un hobby?


El deporte en general.


Aparte del fútbol sala, ¿qué deportes te gustan?


Fútbol, tenis, el deporte en general. Todo lo que viene del deporte, la salsa del juego, el postpartido, el ambiente que se respira, el compañerismo, todo eso me mola mucho.


¿Cómo te ves de aquí a unos años?


De lujo, espero. Soy un tío muy alegre y positivo.


¿Qué te hace feliz?


Quiero disfrutar de la vida y ver que las cosas se hacen bien. Respecto a lo nuestro, si se hacen bien las cosas y ganamos, me siento genial. Y, por supuesto, ver que tu entorno está feliz transfiere esa positividad que nos da una sonrisa perpetua.


¿Cuál es tu mayor miedo?


Me voy a poner un poco "melancólico". Por el Covid yo perdí a mi padre en marzo. Fue al principio, justo después de la Copa de España. Fue de las primeras personas que falleció por este motivo y me da mucho miedo esto. Estoy cansado de él y estoy deseando que podamos recuperar una cierta normalidad y ojalá se vaya a la mierda ya de una vez.


¿A qué te dedicarías en un año sabático?


Me encantaría disfrutar del clima del mar, de la playa. Viendo el mar y con tranquilidad soy un tío muy feliz.


Si fueras un animal, ¿cuál serías?


Me gusta el delfín porque es un animal muy inteligente. Y por otro lado, si fuese un depredador, me mola el leopardo.


No podrías vivir sin...


Sin cosas que nos permitan sonreír. Sin la familia, sin los amigos, sin tiempo libre, que es oro.


¿Cuál es tu momento favorito del día?


Depende. Entre semana, cuando llego a casa y veo a mis hijas y estoy con ellas. Y el fin de semana, en invierno ahora mismo en el sofá, acoplado, estás de lujo, y en verano, viendo el mar y pensar en mis anécdotas o estar bien acompañado viéndolo.