Los presupuestos municipales de Valdepeñas para 2021 son, para el grupo municipal de Izquierda Unida, "insuficientes, muy conservadores y meramente técnicos; valen para la administración local pero no para los vecinos de la localidad". Así lo ha expresado su concejal, Gregorio Sánchez, quien ha añadido que "podían haber sido mejores para aportar certidumbre a los vecinos y no ofrecen esa certidumbre porque no se ha buscado el consenso político y parecen unos presupuestos prorrogados de 2019 y que no se ajustan a la realidad de 2021".
Presupuestos que serán aprobados este viernes en un Pleno extraordinario y, al contrario de lo que señaló el alcalde, Jesús Martín, Sánchez ha recordado que no es la primera vez que se aprueban en el año en curso, ya que esto ocurrió también con los presupuestos de 2018. "El retraso en su aprobación se podría haber utilizado para dotarlos de mayor consenso pero si se dice que son una aventura o una carta a los Reyes Magos, poca certidumbre aportan a la población y, sobre lo de situación sobrevenida, debería ser menos porque es el segundo año que nos toca lidiar con la pandemia y sabemos que la hostelería está cerrada, que el pequeño comercio lo está pasando mal y que estamos en un confinamieto y por lo tanto, no es sobrevenido y sabemos que habrá más necesidades sociales", según Sánchez.
En ese sentido, desde IU apuntan a que lo presupuestado para el programa de actuaciones de protección y promoción social es casi un millón de euros menos que el año anterior, pasando de 5,5 millones de euros en 2020 a 4,5 millones en 2021 para atender las necesidades de los que peor lo están pasando. "Cuando vemos que el Gobierno central aumenta esta partida, al igual que la Diputación y que la Junta, en Valdepeñas se recorta", tal y como ha apuntado Sánchez.
Así, el concejal de IU ha añadido que "dicen que son unos presupuestos conservadores, con 210.000 euros menos que el año pasado, para no poner en peligro la tesorería municipal, por lo que son unos presupuestos en los que prima la contención, al contrario que en otros pueblos que han presentado unos presupuestos expansivos; aquí es al contrario y en realidad lo que hacen es cerrar las ventanas del Ayuntamiento para no ver nada, para dar la espalda al pueblo, para pagar la calefacción de casa con independencia del frío que la gente pueda pasar en la calle".
En cuanto a las diferentes partidas, Sánchez ha indicado que la subida de Personal tiene que ver con la subida del 0,9% para funcionarios y personal de administración "pero nunca por incremento de planes de empleo, que suponen un millón de euros menos, es decir, un 46% menos, yéndose a casi la mitad que el año anterior en la situación de necesidad que nos encontramos".
Por otro lado, respecto al anuncio de la intención de acudir al banco a por un préstamo de 1,3 millones de euros, IU reclama que esa cifra se eleve hasta el 1.978.000 euros para destinarlo a incrementar las ayudas para entidades sociales y convocar ayudas para hacer frente al IBI.
En el caso de las tranferencias corrientes, que son las subvenciones que se dan a entidades sociales, deportivas o culturales, la partida se incrementa en 186.000 euros que, según Sánchez, corresponde al pago de los nuevos autobuses urbanos, con 100.000 euros, y a la subida del convenio con el RSU en 70.000 euros. "La realidad es que para fines sociales sube en 25.000 euros, un 0,7% del presupuesto, muy lejos de las necesidades de los colectivos de Valdepeñas que hacen una labor social", ha indicado el concejal de IU.
En inversiones reales, que se reduce en 500.000 euros, Sánchez ha indicado que "este capítulo lo convierten en un flotador para cuadrar las cuentas, de manera que muchas de las inversiones que se contemplan luego no se hacen". Por ello, ha mostrado sus dudas de que en 2021 se vaya a arreglar la pista de atletismo, se vaya a sustituir el parquet de la pista de fútbol sala o se vaya a finalizar el velódromo.
Además, según Sánchez, lo que se prevé recaudar con impuestos directos sube 70.000 euros con respecto al año pasado y baja la recaudación prevista a través de impuestos indirectos en 12.000 euros, lo que supone en total una reducción de 50.000 euros con respecto al ejercicio anterior. "En tasas, la pérdida de ingresos que se ha utilizado para justificar la inacción del Gobierno municipal, la diferencia es de 10,5% menos que el año anterior; eso demuestra que no existe una caída de ingresos propios por tasas e impuestos municipales y lo que tendríamos que tener en cuenta es la aprobación de medidas de aplazamiento o fraccionamiento", según Sánchez, quien apunta también a que la mayor pérdida de ingresos no está en los ingresos recibidos a través de impuestos o tasas, sino en las transferencias de capital recibidas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que es de 1.176.000 euros, un 22,8% menos que el año pasado.
Propuestas
De esta forma, desde IU finalmente no se han presentado enmiendas a la totalidad de los presupuestos porque mostraron su disposición para negociar y aportar propuestas a la hora de elaborarlos, algo que no ha sido tenido en cuenta por el Gobierno municipal, según ha criticado Sánchez.
Pero sí han presentado una serie de propuestas como el aumento del crédito que se va a pedir al banco, un aumento de 20.000 euros en la partida de becas y desarrollo empresarial y la creación de una partida para el impulso de autonómos y pymes dotada de 225.000 euros que, sumado a lo anterior, se abriría una bolsa de ayudas para el empresariado dotada de 245.000 euros.
También plantean crear un plan local de empleo de especial dificultad con una partida de 260.000 euros y, en inversiones, la sustitución de los bolardos de hierro de la Avenida Primero de Julio por bolardos de goma con una inversión de 25.000 euros; la reposición de infraestructuras en zonas verdes y creación de sombras en zonas de juego infantil; y la creación de un punto de encuentro familiar con una inversión de 50.000 euros.