Es una de las nuevas incorporaciones para esta temporada en el Viña Albali Valdepeñas. Natural del pueblo barcelonés Montcada i Reixach, pronto ha logrado convertirse en una pieza clave del equipo que dirige David Ramos. Además, acaba de volver a ser convocado por la Selección Española para jugar los dos próximos partidos clasificatorios del Mundial contra Suiza y Eslovenia. Hablamos de Sergio González, con el que repasamos la actualidad del equipo y del que conocemos también su lado más personal.
¿Cómo has recibido de nuevo esa llamada de la Selección?
Ha sido muy bonito. Es algo súper alegre que me hizo sentir cosas que casi no podía describir así que una alegría inmensa volver a la Selección.
¿Qué significa para ti vestir esa camiseta?
Lo más grande. Desde pequeño todo el mundo sueña con poder defender a su país y yo siempre he dicho que jugar con la Selección es lo más grande que puede haber en este mundillo del fútbol sala. Por supuesto, jugar los partidos clasificatorios del Europeo y el Mundial es un paso más que haber jugado los amistosos que he jugado hasta ahora.
El sábado conseguísteis el pase a la final de la Copa de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así que imagino que estáis muy contentos...
Sí, sabíamos que era un partido que había que ganar sí o sí. La semana fue un poco extraña porque íbamos a disputar dos partidos de Liga y acabamos disputando ese partido pero una vez que estábamos allí teníamos claro el objetivo, competimos bien, ganamos y contentos por ello también.
¿Cómo se presenta el próximo partido de Liga contra ElPozo Murcia?
Difícil. Ganarle a un grande nunca es sencillo pero nosotros sabemos que aquí tenemos que seguir haciéndonos fuertes, creo que hemos sacado muchos puntos y es una victoria muy importante porque allí empatamos. Significaría sacarle seis puntos de ventaja, el gol average, así que para nosotros es un partido importantísimo e intentaremos ganar.
¿Cómo estás viendo al equipo en estos últimos partidos?
Bien, creo que el equipo está unido, el míster ha hablado muchas veces de cosas que le gustaría que estuvieran más pulidas pero las circunstancias son las que son y creo que estamos bien. Competimos muy bien, sabemos a lo que jugamos y eso es muy importante a la hora de sacar puntos.
¿Cómo te sientes tú?
Yo muy bien. Paradójicamente después de pasar el virus es cuando mejor me estoy encontrando. Hice un trabajo de prepararme física y mentalmente para que la vuelta fuera lo mejor posible y creo que así está siendo. Me encuentro muy cómodo, aportando mucho al equipo y sobre todo para mí lo más importante es que mis compañeros se sientan cómodos conmigo y creo que lo estoy consiguiendo así que, bien.
¿Qué balance puedes hacer de estos primeros meses en Valdepeñas?
Un balance muy positivo. Venía de años muy complicados, sin jugar por lesiones, la pandemia... Se juntó todo y era todo un poco convulso pero está siendo muy positivo. El equipo me adoptó desde el principio de la mejor manera posible y creo que estamos haciendo un gran papel en todas las competiciones que estamos jugando, así que estamos preparados para todo y es un orgullo estar aquí también.
¿Un deseo para este año?
Primero, que se llene el pabellón porque nos da muchísimo y es también nuestro motor. Y después, como deseo más personal, seguir jugando con la confianza que estoy ahora mismo, seguir jugando a mi nivel y a partir de ahí seguro que va llegando todo.
EL LADO MÁS PERSONAL DE SERGIO GONZÁLEZ
¿Qué querías ser de pequeño?
Futbolista no. Desde muy pequeño quería ser albañil como mi abuelo pero futbolista no, desde luego.
¿Cómo te ves de aquí a unos años?
Estoy estudiando dos carreras y me gustaría tener un trabajo relacionado con ello, con ADE y Derecho. Ya veremos si es más por la vertiente de lo empresarial o del Derecho, pero algo relacionado con eso.
Aparte del fútbol sala, ¿cuáles son tus deportes favoritos?
Ahora me estoy aficionando un poco más al pádel pero el atletismo me gusta mucho, salir a correr.
¿Qué echas de menos de vivir lejos de tu tierra?
Mi gente, la comida de mi madre, son muchas cosas, pero sobre todo, la gente.
¿Qué te hace feliz?
Sentirlos cerca me hace muy feliz porque estoy en constante contacto con ellos y me llena muchísimo.
¿Cuál es tu mayor miedo?
Después de pasar una lesión como la que tuve, que estuve mucho tiempo fuera creo que el mayor miedo es a lesionarte porque es lo que te aparta de la competición y te deja al margen de todo.
¿A qué te dedicarías en un año sabático?
Intentaría centrarme en disfrutarlo, en despejar la mente,... A día de hoy no me lo planteo, así que no lo sé, sinceramente.
Si fueras un animal, ¿cuál serías?
Me gustaría ser un animal que fuera inteligente. Igual un delfín. Me gusta el mar también, así que diría un delfín.
No podrías vivir sin...
Sin mi familia y sin mis amigos.
¿Cuál es tu momento favorito del día?
Siempre he dicho que me gusta entrenar por la sensación que te da después. En mi caso es mi profesión pero cuando no era mi profesión, decía lo mismo. Sentirte realizado y vital, así que diría justo el momento después de entrenar que es cuando me siento realizado.