domingo, 6 de julio de 2025, 01:50

Ana María Ruiz: "Con 'Filomena' la solidaridad del pueblo se ha dejado ver una vez más y es importante contarlo"

|

180121 va ana maria 1




Hace casi dos semanas que el temporal 'Filomena' y la nieve que dejó en casi toda España paralizaron la capital. Madrid quedó colapsada por la cantidad de nieve caída, algo que no se veía desde hacía más de 50 años, y todo se vio afectado. También lo hizo el SUMMA 112, el Servicio de Urgencias Médicas de Madrid, donde trabaja la enfermera valdepeñera Ana María Ruiz. Con ella hemos hablado para que nos aporte una visión de las incidencias y problemas con los que tuvieron que luchar ante la llegada de la nieve para no dejar de atender a los enfermos y también nos transmite su alegría por la buena acogida de su libro 'Libros que salvan vidas', que ya va por  la tercera edición. Además, acaba de recibir también la vacuna contra la Covid-19.


¿Cómo ha afectado el temporal 'Filomena' a los servicios sanitarios de Madrid?


Ha afectado a todos los niveles, no sólo a los hospitales, sino también a los supermercados, a servicios sociales,... Se esperaba que llegara nieve a Madrid pero no tanta.  El viernes por la noche yo fui a trabajar y ya había dificultades para llegar al trabajo. Al día siguiente tuve que doblar turno porque a mis compañeros les era imposible llegar hasta su puesto de trabajo, con lo cual, los que habíamos trabajado el viernes por la noche doblamos turno porque estábamos en la zona metropolitana de Madrid y podíamos más o menos movernos y atender a los pacientes a pesar de tener muchas dificultades. 


¿Personalmente cómo te ha afectado en tu trabajo?


Yo he tenido que doblar turnos. De hecho, estoy haciendo guardias extra porque las ambulancias y los servicios de emergencias no podían, ni siquiera con cadenas, llegar a atender a los pacientes graves que no se pueden mover de su casa y menos en este caso. Con lo cual, el lunes hice una guardia en la que el vehículo que nos llevaba a nosotros para ver a los pacientes, la ambulancia, era una ambulancia de la Agrupación Sanitaria del Ejército de Tierra. Gracias a ellos sí que pudimos acceder a los domicilios y atender a los pacientes graves. Nos ha afectado a todos de manera muy intensa, está siendo muy difícil, aunque es verdad que se han puesto medios a nuestra disposición lo antes posible, no sólo por parte de las gerencias, sino que la propia población ha salido a la calle con sus palas a quitar nieve que ahora se ha convertido en hielo. Pero el sábado por la mañana me emocioné mucho porque me encontré que en la puerta de mi base había un señor que había dejado a su familia y se había venido con su pala a quitar nieve de la entrada por si teníamos que salir a atender pacientes. Son ese tipo de cosas que a mí me gusta contar, como las que he contado en mi libro, las cosas bonitas que pasan a tu alrededor.


Al doblar turno, ¿cuántas horas seguidas estuviste trabajando?


Entre 24 y 36 horas seguidas.


¿Tienes constancia de que se haya dejado de atender a algún paciente por la nieve o ha habido más retrasos de lo normal?


Hemos hecho todo lo posible para que no se quedara nadie sin atender. Nosotros hacemos siempre todo lo posible por llegar a los pacientes. 


¿Qué urgencias habéis atendido más? Imagino que habrá habido muchas caídas estos días por la nieve y el hielo...


Sí, lo de las caídas es algo que hemos tenido que atender, creo que se ha multiplicado por tres, aunque no sabría decirte el dato exacto. Yo he estado estos días en los hospitales y la cantidad de gente que iba a los servicios de traumatología era elevadísima porque se habían escurrido o caído con la nieve y el hielo. Entiendo que la gente tenía que salir de su casa pero se ha pedido que salieran lo mínimo posible por ese riesgo que había. También es verdad que yo regañé a un paciente que había salido de paseo a mirar la nieve. Frente a la caída y a un hueso roto que hay que atenderlo está también el infarto de alguien que está en su casa y es más urgente, así que pedimos a la población que tenga responsabilidad social.


¿Está ya restablecida la normalidad?


Enseguida se ha restablecido porque las ambulancias del Ejército y la UME se han puesto a disposición del SUMMA 112 y mi sensación es que lo han hecho lo más rápido posible. Yo he podido seguir trabajando. Han pasado muchas quitanieves y camiones con palas para quitar hielo y nieve y van pasando por todas las calles de Madrid. Está difícil porque aún están casi intransitables y hay muchísimo hielo pero están funcionando los servicios públicos y la gente se está volcando también en ayudar. En la entrada de edificios hay mucha gente que está quitando hielo y árboles, porque hay muchos árboles caídos. Una vez más la solidaridad del pueblo está dejándose ver y es importante también contarlo.


¿Cómo ha sido la acogida de tu libro?


Estoy muy contenta porque ya tengo la tercera edición en la calle. Más que por las ventas, estoy contenta porque he conseguido que un mensaje esperanzador y positivo en los tiempos que nos movemos, que si no tienes la pandemia, viene Filomena y yo no sé qué va a pasar la semana que viene, tener un poco de esperanza y haber podido llegar al lector y que vea que justo a nuestro lado seguro que hay alguien solidario, dispuesto a ayudar, que te quiere regalar un libro o limpiar la puerta de tu casa o cogerte de la mano para que no te escurras. Es el mensaje que he querido transmitir y creo que lo he conseguido por la cantidad de ventas que ha tenido el libro, que está ya en la tercera edición y estoy muy contenta.


En Valdepeñas imagino que se puede encontrar en cualquier librería...


Sí, en cualquier librería. Tuvieron que hacer peticiones porque se agotó y está disponible en todas las librerías. Estoy súper agradecida a los libreros de mi tierra porque me consta que conocen el libro y también lo están recomendando y me siento muy orgullosa de que lo hayan acogido tan bien.


¿Cómo está siendo la llegada de las vacunas en Madrid?


Se está vacunando. En el SUMMA 112 se está vacunando desde hace dos semanas y a mí ya me la han puesto. Estaba deseando vacunarme. Y también se nos ha ofrecido ir a vacunar a residencias. 


180121 va ana maria 2


180121 va ana maria 3