El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, en calidad de presidente del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF), ha firmado este lunes un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (AGRAMA) con el objetivo de continuar impulsando la raza autóctona manchega.
Se trata de la prórroga de un convenio firmado en el año 2015 en el que se retomó el impulso del Gobierno regional a la mejora genética de la raza manchega. Con ello se retomaron las relaciones entre la Junta y AGRAMA, algo fundamental porque esta asociación es la encargada de la mejora genética de la raza "y con ello se produce más leche con grasas y proteínas suficientes para hacer la producción rentable para los ganaderos", según ha explicado el consejero de Agricultura.
Además, con este convenio se incluye el compromiso de inversión por parte del Gobierno regional de 520.000 euros para la mejora de las instalaciones de la Finca La Nava, situada en Valdepeñas y que gestiona AGRAMA, para la construcción de un complejo ganadero. Además, la asociación se compromete a aportar 300.000 euros en maquinaria. "Es una inversión necesaria cercana a los 900.000 euros, en una finca emblemática para Valdepeñas que permite que esta raza avance en la mejora genética del ovino manchego", según Martínez Arroyo.
Así, el consejero ha recordado que el sector ganadero ha logrado sobreponerse a los meses más duros de la pandemia de tal manera que los precios actualmente son muy altos y se prevé que se mantengan así el próximo año, situándose en 9 euros / hectógrado (15 pesetas/grado), algo que no se alcanzaba desde 2016.
Igualmente, Martínez Arroyo ha avanzado otra buena noticia para el sector, y es que se está finalizando la elaboración de un nuevo pliego de condiciones del IGP del Cordero Manchego que va a permitir utilizar el sello de calidad para el cordero lechal, "algo muy importante y que responde a las demandas de los consumidores y redunda también en el beneficio de los ganaderos".
Por su parte, Antonio Martínez, presidente de AGRAMA, ha agradecido el apoyo que siempre reciben por parte de la Consejería de Agricultura para seguir avanzando en la mejora genética de la raza manchega.