miércoles, 14 de mayo de 2025, 22:23

​José Antonio Medina: “Este premio es un reconocimiento al trabajo que estamos haciendo”

|

040717 cr coto de quevedo




El restaurante El Coto de Quevedo, situado en Torre de Juan Abad, acaba de ser reconocido por el Gobierno de Castilla-La Mancha con el Premio Miguel de Cervantes de Gastronomía, algo que significa mucho para el equipo que está detrás de este establecimiento dirigido por el chef José Antonio Medina porque es un reconocimiento al trabajo que están llevando a cabo desde hace años por poner a la gastronomía manchega en el lugar que se merece. De todo ello hablamos con él en esta entrevista.


¿Qué significa para vosotros haber recibido este reconocimiento por parte del Gobierno regional?


Significa mucho. Lo primero porque es un reconocimiento al trabajo que estamos haciendo, que es importante, y el estar ya junto a gente a la que siempre hemos admirado, es importante estar con cocineros de restaurantes de referencia de Castilla-La Mancha.


¿Con este tipo de reconocimientos se ayuda a dar más visibilidad a la hostelería de Castilla-La Mancha?


Pienso que sí. Estoy convencido de que nos da mucha más visibilidad porque Castilla-La Mancha ha apostado por la marca Raíz Culinaria, que es de calidad, de prestigio, donde se está haciendo hincapié, y estamos varios restaurantes trabajando en esa dirección.


¿Cómo va ese proyecto de Raíz Culinaria del Gobierno regional?


Se está haciendo una promoción interna sobre la gastronomía y hostelería de Castilla-La Mancha porque la promoción externa que se tenía preparada para entrar en el circuito internacional de turismo está parado ahora mismo por la situación que hay.


Para quien no os conozca aún, ¿qué es El Coto de Quevedo?


El Coto de Quevedo es un sitio muy pequeño y familiar donde intentamos hacer la cocina de siempre pero actualizada lo máximo que podemos. Estamos en un enclave único, que es el campo castellano-manchego. Pienso que hay que venir. Que la gente elija el menú degustación y vivir la experiencia de El Coto de Quevedo.


¿Cuál es vuestra propuesta gastronómica para esta nueva temporada?


En noviembre comenzamos con nuestro menú degustación, que lo hemos basado en caza, setas y algún guiso, pero todo muy actualizado. Que la gente no espere la caza que se hacía antes, porque es diferente. Decimos que es caza, vas a ver que está rica, pero la vas a probar de una manera muy distinta. Hemos cogido la cocina castellano-manchega basada en el invierno y hemos intentado hacer un menú muy actual.


La hostelería está siendo uno de los sectores más castigados por la pandemia. ¿Cómo os está afectando a vosotros?


Nos está afectando como a todo el mundo. Por un lado, hemos tenido muchas menos comuniones y bodas porque se han cancelado la mayoría. Y por otro, estamos notando ahora en esta segunda ola que las mesas que nos reservan son pequeñas, no son grupos grandes como antes, sino que son de dos, cuatro personas, muy pequeñas.


¿Cómo invitarías a la gente a que visite El Coto de Quevedo?


Invitamos a la gente a que salga de su rutina diaria, fuera de la ciudad, y que venga al medio rural a desconectar en un sitio distinto, donde van a tener una cocina tradicional pero muy actualizada para los tiempos de hoy en día. Que vengan, nos conozcan y disfruten de estar con nosotros.