El yacimiento ibero del Cerro de las Cabezas ha acogido este lunes las prácticas de un curso de drones para profesorado coordinado desde el Centro Regional de Formación del Profesorado. Curso que ha sido visitado por la consejera de Cultura y Educación de Castilla-La Mancha, Rosa Ana Rodríguez, quien ha destacado la importancia que tiene el yacimiento de Valdepeñas, del que ha dicho que "es uno de los más importantes de la región, nos conecta al mundo íbero y es apasionante todo lo que comporta el conocimiento que nos puede dar de esas culturas, todo lo que tiene todavía por descubrir y esa opción que hace de la investigación de las culturas que nos precedieron". Todo ello hará, como ya anunció hace unos días el presidente regional, Emiliano García-Page, que el Cerro de las Cabezas se convierta en breve en el séptimo parque arqueológico de Castilla-La Mancha.
En cuanto al curso de drones para profesorado, Rodríguez ha indicado que "el conocimiento de nuestra historia y de nuestros antepasados nos hará ser más respetuosos con el patrimonio que tenemos y tenemos que transmitir a las generaciones venideras el conocimiento que hay en estos yacimientos". De ahí surge este curso en el que los profesores transmitirán ese conocimiento al alumnado de Formación Profesional "porque esta tecnología tiene mucho que ver en los ámbitos de FP encaminados a la arquitectura, infraestructuras, minería, arqueología, patrimonio cultural; tienen una implementación en el ámbito laboral y queremos que nuestros alumnos sean los mejor formados y por eso hacemos esta formación para el profesorado", según Rodríguez.
Por otro lado, la consejera ha anunciado en Valdepeñas que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a lanzar una convocatoria para renovar la imagen corporativa de los parques y yacimientos arqueológicos de la región con el fin de darles una visión moderna e innovadora de la imagen que tiene que tener un parque arqueológico para hacerlos más atractivos y poder conectarlos con la atracción económica y turística". Con ello se quiere dar una oportunidad a los creadores de Castilla-La Mancha, por lo que desde mañana y hasta el 11 de noviembre la convocatoria se podrá consultar en la web de Castilla-La Mancha y de la Fundación Impulsa.
Por su parte, la teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla, ha querido agradecer al Gobierno regional el anuncio de la próxima declaración del Cerro de las Cabezas como parque arqueológico. "Desde el Ayuntamiento llevamos mucho tiempo trabajando con la Consejería de Cultura y estamos más cerca de conseguirlo; quien conoce el Cerro de las Cabezas sabe que merece esa categoría no sólo por la apuesta del Ayuntamiento de Valdepeñas con el centro de interpretación, con un arqueólogo, un restaurador, hacemos todo el año labores de restauración y consolidación, combinamos la parte de investigación con la divulgativa y didáctica con actividades todo el año y mantenemos convenios con la Universidad Autonóma para seguir investigando y seguir dando a conocer parte de la historia de Valdepeñas que se encierra en este yacimiento", ha indicado Irla.