sábado, 12 de julio de 2025, 09:59

Valdepeñas pasa a nivel 1 gracias a la mejora de los datos epidemiológicos

|

211020 va irla




Valdepeñas ha pasado a nivel 1 después de haber estado prácticamente un mes en nivel 2 en las medidas decretadas por la Consejería de Sanidad en relación a los casos registrados por Covid-19. Algo que ha sido posible gracias a la mejora de los datos epidemiológicos, ya que en los últimos 14 días se habían declarado en la localidad 89 casos de coronavirus, lo que suponía una tasa de incidencia acumulada de 295,92 casos por cada 100.000 habitantes. Sin embargo, en la semana del 12 al 18 de octubre se han declarado 17 casos, lo que refleja una tendencia descendente, aunque estos datos aún son provisionales.


Así lo ha anunciado la teniente de alcalde de Coordinación General, Vanessa Irla, quien ha señalado que "la evolución de los datos ha sido favorable, lo que se debe a que en Valdepeñas se han hecho bien las cosas, por lo que hay que agradecer a la ciudadanía en su conjunto, a nivel individual, pero también a empresas, comercios y hostelería su comportamiento, aunque no podemos echar las campanas al vuelo porque el virus sigue estando ahí, lo podemos coger y hay que seguir siendo cautos". Por eso ha hecho un llamamiento a la ciudadanía "para seguir respetando las medidas que se indican desde las autoridades sanitarias para conseguir evitar la propagación del virus en nuestra localidad".


Medidas especiales


Valdepeñas permanecía en nivel 2 desde el 25 de septiembre y desde este 21 de octubre entra, durante 14 días, que podrían ser prorrogables, a nivel 1. Vanessa Irla apuntaba que según el decreto, en esta fase, permanecerán cerrados los hogares de jubilados y centros colectivos de sociedades recreativas y culturales.


En bares, restaurantes y establecimientos de hostelería similares, mantendrá reducido su aforo al 50 por ciento. Las terrazas de bares y restaurantes reducirán su aforo al 75 por ciento del máximo que tuvieran establecido previamente. En todo caso, deberán respetarse las medidas de seguridad, protección e higiene establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención de covid-19.


Se mantiene la suspensión cautelar de la actividad en los Centros de Día y Servicios de Estancias Diurnas al igual que las visitas sociales en residencias de mayores, viviendas tuteladas de mayores y centros socio sanitarios en los que residan personas consideradas vulnerables. La entrada en estos centros de personas ajenas a los mismos se limitará a lo estrictamente necesario.


No se permitirán salidas de residentes salvo razones de fuerza mayor (asistencia sanitaria o deber inexcusable de carácter público), y siempre extremando las medidas de protección durante dicha salida y las de higiene a su vuelta.


Las actividades religiosas seguirán limitando su aforo al 50 por ciento de su capacidad habitual, siempre que se mantengan las medidas de distanciamiento interpersonal. Velatorios y cortejos fúnebres tendrán una restricción a 10 personas máximo, mientras que los eventos sociales como bodas y bautizos se podrán realizar con 25 personas máximo.

Por otro lado, se mantendrá la suspensión de eventos deportivos con asistencia de público promovidos por el Ayuntamiento, por asociaciones, peñas o por particulares. Se podrá valorar su autorización en el caso de realizarse sin asistencia de público. Cines, teatros y auditorios se establece un aforo máximo del 50 por ciento. En el nivel 1 también podrán abrir bibliotecas, museos y visitas a monumentos con un aforo máximo del 50 por ciento.


La actividad hotelera sólo podrá contratar el 75 por ciento de su capacidad. El uso de sus zonas comunes se verá limitado en su aforo al 50 por ciento. Las municipales y otras instalaciones recreativas permanecerán cerradas instalaciones de uso público independientemente de su titularidad.


Mercadillos y mercados al aire libre permanecerán cerrados y las tiendas y demás establecimientos comerciales se extremarán las medidas higiénico-sanitarias, limitando el número de personas en cada momento de acuerdo a la posibilidad de mantener la distancia interpersonal de seguridad de 1,5 metros dentro del establecimiento. Se deberá realizar higiene de manos con gel hidroalcohólico en la entrada del establecimiento. Supermercados y centros comerciales limitarán su aforo al 50 por ciento, manteniendo las mismas condiciones de higiene previstas para el pequeño comercio.

Asimismo, se recomienda la limitación de encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable y que no superen las 10 personas.