La asociación de mujeres afectadas de cáncer de mama de Valdepeñas (Rosae) ha dado lectura este lunes al manifiesto del Día Mundial contra el Cáncer de Mama que se conmemora este 19 de octubre. Durante el acto, su presidenta, María Luisa Villafranca, ha hablado de "año duro" el que están viviendo debido a la pandemia de coronavirus, que ha supuesto un retraso en consultas e intervenciones quirúrgicas para las afectadas y afectados de este tipo de cáncer que, según ha indicado, "no se cura con el rosa ni con los lazos rosas que vemos estos días en redes sociales; se cura con recursos económicos que se donan a la investigación y con buenos profesionales sanitarios además de con un sistema sanitario público".
El manifiesto, elaborado por la Federación Española de Asociaciones de Cáncer de Mama (FECMA), a la que pertenecen 47 asociaciones como Rosae, ha estado dedicado a tres socias que han fallecido este año, como son Julia, Ramona y Visi, y también a la anterior presidenta, Pepi Madrid, "que en estos momentos duros para mi me está enviando mucha energía allá donde esté", ha indicado Villafranca.
Con este manifiesto, las asociaciones de afectados de cáncer de mama han querido denunciar el retraso que están sufriendo las consultas y las operaciones debido a la pandemia de coronavirus, confiando en que el sistema sanitario público retome la normalidad. También reclaman que haya equidad en la atención a las pacientes en todas las comunidades autónomas españolas, así como defienden la importancia de la investigación para poder erradicar, por ejemplo, el cáncer metastásico. Además, han puesto en valor el papel de las asociaciones de afectadas.
Por último, desde Rosae piden la colaboración de la ciudadanía para poder sumar más recursos y donarlos a la investigación a través de Bizum y la campaña de cuestación virtual que han iniciado y que durará todo el año. Además, también se puede colaborar haciéndose socio de la asociación.
Carrera virtual
Por otro lado, en la Carrera Virtual de la Mujer que han celebrado este fin de semana organizada por el Valdepeñas Athletics Club han conseguido vender más de 400 dorsales, cuyo precio era de 6 euros para adultos y de 3 euros para niños.