miércoles, 14 de mayo de 2025, 23:55

La D.O. Valdepeñas renovará sus cargos el próximo 27 de noviembre

|

061017 va jesus martin






Tras la reunión de Junta Directiva y Asamblea General celebradas el pasado viernes 16 de octubre en la Denominación de Origen Valdepeñas, entre otros puntos, se aprobó el presupuesto general de 2020 y se acordó el próximo 27 de noviembre de este año como fecha para ratificar los representantes en la nueva Junta Directiva y Asamblea General.


Antes de entonces, las asociaciones que conforman la Junta Directiva disponen de un plazo de 15 días para comunicar quién será la nueva persona que les representará en los órganos directivos de la Denominación de Origen Valdepeñas.


La composición de la Junta Directiva actual es la siguiente:


  • 2 representantes por parte de ASAJA
  • 1 representante por parte de COAG
  • 1 representante por parte de UPA
  • 1 representante por parte de Cooperativas Agroalimentarias
  • 1 representante por parte de Maestros Bodegueros
  • 1 representante por parte de AVIVAL
  • 3 representantes por parte de ASEVI Valdepeñas.

En la actual Asamblea General hay 20 miembros que se reparten entre las siguientes asociaciones:


  • 4 representantes por parte de ASAJA
  • 2 representantes por parte de COAG
  • 2 representantes por parte de UPA
  • 2 representantes por parte de Cooperativas Agroalimentarias
  • 1 representante por parte de Maestros Bodegueros
  • 3 representantes por parte de AVIVAL
  • 6 representantes por parte de ASEVI Valdepeñas.


A partir de ese día Jesús Martín dejará de ser presidente de la D.O. Valdepeñas, tal y como él mismo ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación, donde ha querido destacar todas las acciones que se han llevado a cabo durante el tiempo que ha estado al frente de la D.O. gracias a lo que "la nueva junta directiva va a tener allanado mucho el camino".


Que en la contraetiqueta aparezcan referenciadas las variedades de cada botella de vino, el estudio de suelos, la recuperación de las ayudas a la promoción, crear una unidad de marketing, haber aumentado la cantidad de producción en el pliego o el estudio que se está haciendo para reformar los estatutos son alguna de esas acciones que se han llevado a cabo. Sin embargo, para Martín, "lo mejor que ha pasado en la D.O. Valdepeñas es que haya desaparecido el fantasma de que era el fin de la denominación de origen; hoy todos los operadores saben que si desaparece la D.O., Valdepeñas perdería entre un 20 y un 30% de poder adquisitivo".


Hoy en día, según Martín, "hay un sector consolidado, las ventas no han bajado, hemos seguido ganando mercado, estamos en má países y eso se ha conseguido gracias a los miembros del consejo, a agricultores y elaboradores y gracias a ellos ahora se están haciendo los mejores vinos de la historia de Valdepeñas".