martes, 1 de julio de 2025, 13:53

El Ayuntamiento de Valdepeñas renueva el convenio anual con Cruz Roja dotado de 21.000 euros

|

191020 va convenio cruz roja 1




"El Ayuntamiento mantendrá los compromisos que tiene con las ONG", a pesar de que el presupuesto municipal de 2021 "vaya a ser de 3 ó 4 millones de euros menos que en años anteriores" por el descenso de los ingresos debido a los efectos de la pandemia de coronavirus. Es lo que ha asegurado el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, durante la firma del convenio anual que el Consistorio mantiene con Cruz Roja, a través del que destina 21.000 euros para prestar distintos servicios como el transporte adaptado o la atención a inmigrantes en época de vendimia.


Martín ha puesto en valor la labor que viene realizando Cruz Roja a través de su voluntariado y ha señalado que hasta ahora el Ayuntamiento ha podido ir utilizando el remanente de tesorería y de superávit "pero eso tiene un fondo y la pandemia no se va a acabar mañana, por lo que tenemos que ser prudentes porque no sabemos lo que va a durar". En este sentido, ha insistido en que el Consistorio cumple con la regla de gasto y puede ir al banco a por 30 millones de euros si fuera necesario. "Todos los años destinamos de recursos propios unos 3,5 millones de euros a inversiones pero si este año vamos a tener menos de 3 millones de ingresos, ese margen de inversión ya no lo tenemos", aunque ha añadido que "el Ayuntamiento va a seguir manteniendo el compromiso de mínimos con las ONG".


Por su parte, el presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja, Jesús Merlo, ha destacado que Cruz Roja "siempre va a estar ahí porque tenemos una materia prima que es el voluntariado" y ha mostrado su orgullo porque "aún con el riesgo de contagio, los voluntarios han seguido yendo a las casas de la gente que lo ha necesitado durante la pandemia".


Así, Cruz Roja realizó durante el Estado de Alarma más de 3.700 llamadas telefónicas y ha atendido a 1.022 familias y 3.029 personas. Además, ahora se encuentra inmerso en el reparto de 75 toneladas de alimentos para los más necesitados. Con todo ello, Merlo ha destacado que "si sumamos el día a día de ayudas de gas, agua, alquiler, luz y alimentos, podemos decir que Valdepeñas se aproxima al 18 ó 20% del umbral de la pobreza, y puede ser que empeore el año que viene".


Por eso, Merlo ha querido hacer un llamamiento a toda la sociedad para que colabore sobre todo la gente que tiene más poder adquisitivo y ha pedido a las administraciones que los presupuestos del año que viene sean sociales y solidarios "para que nadie se quede atrás; es cosa de todos, si no arrimamos el hombro, no saldremos de ésta".


191020 va convenio cruz roja 2