martes, 1 de julio de 2025, 05:27

Gloria Bravo: "Debemos ser creativos, reinventarnos, dejarnos llevar por el mundo on line y salir más fuertes de esta situación tan difícil para todos"

|

091020 VA AJE 1




Ya formaba parte, junto a Verónica Barba, de la junta directiva de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Ciudad Real, aunque ahora Gloria Bravo acaba de ser nombrada vicepresidenta con el cambio de junta directiva en la citada asociación, además de seguir siendo la presidenta de AJE Valdepeñas. Entre ambas asociaciones seguirán colaborando y trabajando como ahora de manera conjunta para poder asesorar y ayudar a través de distintas iniciativas a los jóvenes empresarios de la provincia. Y es que la situación derivada de la pandemia de coronavirus no es fácil. De todo ello hemos hablado con Gloria Bravo en esta entrevista.


Ha comenzado un nuevo curso tras las vacaciones estivales, ¿Qué proyectos tiene AJE para los próximos meses?


En AJE siempre tenemos proyectos encima de la mesa; si bien es cierto que a consecuencia de la situación actual todo se ha paralizado desde marzo; desde la asociación no hemos parado de trabajar para estar al día de cómo avanzaba la situación y siempre lo hemos compartido con todos los asociados y, desde Ciudad Real, se ha llevado a cabo una gran labor de asesoramiento.


Tenemos por delante nuevos retos para ayudar a nuestros socios a afrontar esta nueva realidad. Además, con el cambio en la presidencia de AJE Ciudad Real, han surgido nuevos proyectos que tiene por objetivo la consolidación de la asociación y la ampliación de esta gran familia. La unión es ahora más necesaria que nunca.

  • Seguiremos con nuestras formaciones y talleres; aunque ahora se realizarán online y sólo serán de forma presencial cuando las medidas de seguridad lo permitan.
  • Para ayudar a futuros emprendedores/as, se continuarán las colaboraciones con la Universidad de Castilla La Mancha y las escuelas de formación superior de la provincia. También se está perfilando otro proyecto, “Business Angels”, que será un encuentro para poner en contacto a emprendedores con inversores que apadrinen sus proyectos y les ayuden a convertirlos en realidad.
  • También llevaremos a cabo una campaña para nuevos socios. El objetivo es construir entre todos una red potente de jóvenes empresarios para crear sinergias, fomentar las alianzas entre nuestros asociados y ayudar a reactivar la economía local.

Vuestro calendario de actividades mensuales quedó congelado por la pandemia. ¿Habéis pensado en retomarlo de manera on line?


Sí, continuaremos con la formación.

Será principalmente online, pero siempre que podamos cumplir con estrictas medidas de seguridad, higiene y aforo, podremos hacer talleres presenciales.

Estamos planificando nuevas acciones para este último trimestre que muy pronto comunicaremos.


Acabas de entrar a formar parte, junto a Verónica Barba, de la junta directiva de AJE Ciudad Real. ¿Cómo ha surgido este nexo?


Tanto Verónica Barba como yo ya formábamos parte de la Junta Directiva de AJE Ciudad Real. Porque reúne representantes de las diferentes juntas locales de la provincia.


En la anterior Junta Directiva ambas éramos vocales y ahora, con David Ballesteros al frente, yo he pasado a ser vicepresidenta.


¿Vais a unir sinergias o trabajar de manera conjunta?


AJE Ciudad Real se compone de varias Juntas Locales (Puertollano, Malagón y Valdepeñas).


Todos los proyectos, iniciativas y sinergias que surgen desde AJE se trabajan y desarrollan de forma conjunta y llegan a cada uno de nuestros asociados estén donde estén.


¿Cómo está afectando la pandemia a las empresas de la provincia y, en concreto, a las de Valdepeñas?


Para las empresas de Valdepeñas, como para las del resto de la provincia y las de España en general, la pandemia está trayendo muchas consecuencias negativas; porque está teniendo un gran impacto en la economía global.

Y hay sectores que están sufriendo más que otros. Como hostelería, turismo, construcción, automoción, etc.

Existe una gran incertidumbre sobre qué pasará en unos meses o cuándo terminará esta situación y recuperaremos nuestra actividad “habitual”, pero lo cierto es que hay que hacer frente a las adversidades. Debemos ser creativos, reinventarnos, modificar procesos, dejarnos llevar al mundo online en la medida de lo posible; y en definitiva, salir más fuertes de esta situación tan difícil para todos.


Desde AJE ofreceremos herramientas, formaciones, cursos, encuentros y colaboraciones para ayudar a nuestros socios superar esta crisis.


¿Habéis observado si ha habido un descenso en el número de empresas o que hayan tenido que cerrar este año por la pandemia?


Desgraciadamente, sí. Hemos sido testigos de cómo algunos de nuestros asociados ha tenido que cerrar sus negocios. Sobre todo de los sectores más castigados, como hostelería, ocio o academias.


¿De qué manera asesoráis o ayudáis a las empresas?


Ayudamos tanto a empresas como a emprendedores.


Para empresas en funcionamiento, AJE ofrece múltiples servicios.

Un lugar donde dar los primeros pasos; el centro de Desarrollo Empresarial de Ciudad Real dispone de despachos privados y unas completas instalaciones.

Asesoramiento constante; el equipo técnico mantiene a los asociados al día sobre subvenciones y ayudas a nivel tanto local como nacional.

Formación continua; cursos, encuentros, talleres, charlas o cafés temáticos para ampliar la red de contactos, superar retos, sumar conocimientos y poner en práctica la mejora de nuestros negocios

Visibilidad a la mujer empresaria; nuestra Área de la Mujer es un espacio de representación y visibilización de las mujeres emprendedoras y empresarias de la provincia de Ciudad Real. Pertenecemos al Consejo Local de la Mujer del Ayuntamiento de Ciudad Real, así como al Consejo Regional de la Mujer de Castilla-La Mancha.


Con respecto a los emprendedores, nuestros técnicos realizan asesoramientos personalizados para estudiar la viabilidad del proyecto, desarrollar el plan de empresa e incluso realizar mentorizaciones con expertos que les ayuden a dar los primeros pasos y llevar su proyecto a la realidad.


¿Cómo animarías a que se unan a AJE?


Nosotros siempre decimos que AJE es una familia y en las familias nadie se queda atrás, nadie se queda solo. Somos una organización pequeña y eso facilita la conexión, las sinergias entre asociados y las alianzas empresariales entre empresas del mismo sector para afrontar la crisis que tenemos encima.


Hicimos nuestro el lema de que sólo se llega más rápido, pero juntos se llega más lejos. Y eso es lo que encuentras en AJE; apoyo de una comunidad unida, asesoramiento especializado, conexión con empresas de la zona y una red a nivel nacional que también ofrece grandes oportunidades para las empresas locales.

La asociación, el caminar juntos, nos hace más fuertes para que nuestra voz y nuestras reivindicaciones lleguen más lejos.


091020 VA AJE 2 GLORIA BRAVO