El grupo municipal popular ha lamentado que el Ayuntamiento de Valdepeñas se encuentre entre las diez localidades menos transparentes de toda Castilla-La Mancha según el estudio realizado por la plataforma Dyntra, que ha publicado El Digital de Castilla-La Mancha. Algo que, según la portavoz del grupo municipal popular, Cándida Tercero, hace que "la única forma que tienen los ciudadanos de enterarse de muchas cosas que pasan en este Ayuntamiento es a través de las preguntas que hacemos la oposición en los Plenos; nosotros somos la voz del pueblo ya que desde que el alcalde prohibió que los ciudadanos hicieran preguntas en los Plenos la única forma que tienen de hacerlas es a través de los partidos de oposición".
En este sentido, Tercero lamenta que las preguntas que hacen en los Plenos "no son respondidas a lo que se pregunta y se desvía la atención contestando otras cosas para salir airosos", lo que hace "difícil hacer oposición cuando uno es despreciado, cuando no insultado o ignorado". Y es que, para el PP, en el pasado Pleno de octubre quedó patente "el menosprecio que demuestra el Equipo de Gobierno hacia el grupo popular ya que no quieren entrar a debatir; no quieren que expongamos nuestras ideas a los ciudadanos y es un desprecio hacia nuestros votantes", según Tercero, quien ha añadido que "cuando al alcalde no le interesa lo que se le dice, su argumento es cortar el micrófono; en los puntos tenemos derecho a debatir y hacer el planteamiento que nosotros mejor creamos y son los ciudadanos los que deben juzgar si esos argumentos les gustan o los ven adecuados o no pero el alcalde no debe cortar ni a mí ni a ningún concejal como hace habitualmente, ya que somos representantes de los ciudadanos en el Pleno".
Por su parte, Diana Rojo, concejal del grupo municipal popular, ha recordado algunas de las preguntas realizadas por este grupo en el Pleno de septiembre y que han sido respondidas en la sesión plenaria de octubre. Una de ellas tiene que ver con la contratación directa sin concurso de un familiar de una concejala socialista para pintar el mural del pabellón ferial. "Consideramos que este tipo de proyectos han de hacerse a concurso para dar oportunidad a todos los artistas de nuestra localidad; en esta ocasión, el alcalde volvió a desviar la atención de la pregunta diciendo que cualquier hijo de un concejal puede trabajar en el Ayuntamiento, cosa que nosotros no vamos a cuestionar, pero sí que se deben dar las mismas oportunidades a todos los ciudadanos porque es una cuestión de ética", según Rojo. En este sentido, ha añadido que "no entendemos que el alcalde pueda cuestionar a un concejal de este Ayuntamiento su derecho a presentarse a un proceso selectivo y sin embargo vea normal que por decreto se contrate a un familiar directo de una concejala de su Equipo de Gobierno".
También el grupo popular preguntó por el servicio de limpieza de los baños públicos del Peral frente al Covid después de recibir quejas por los vecinos, a lo que el concejal de Medio Ambiente, José Antonio Sánchez-Elola, respondió que en invierno había dos personas y en verano tres encargadas de la limpieza y que consideraba "grotesco" hacer referencia al Covid. Igualmente, Rojo ha recordado que preguntaron por farolas que no funcionaban en la zona del Peral, a lo que el edil de Medio Ambiente contestó que "a lo mejor tenemos que pensar que lo que la gente busca es la oscuridad; ante contestaciones de este tipo en un Pleno parece que se estén riendo de nosotros", ha lamentado Rojo.
Y también relacionado con el Peral, el PP preguntó por el estado del césped de la parte nueva, mostrando fotografías en las que se muestra seco por muchas zonas, a lo que el concejal de Medio Ambiente les mostró fotos de la pradera, con el césped verde. "No sólo la pradera es el Peral y si con las fotos que llevó al Pleno me intentó dejar en ridículo, lo único que ha conseguido es cabrear a los vecinos que no entienden que una zona nueva esté tan mal y sólo querían que los transmitiéramos para que hicieran algo al respecto", según Rojo.
Finalmente, el PP se interesó poro la devolución de las tasas de escuelas deportivas, espectáculos culturales y universidad popular, a lo que el alcalde "desvió la atención hacia mi persona diciendo que ha mirado los listados y que en ellos aparezco yo; seguidamente me dijo que podemos hablar con la interventora para que a mí se me pagara antes que a otros ciudadanos, con lo que me incitó a que cometiera una prevaricación, lo cual es un delito y está muy alejado de los intereses de este grupo municipal, ya que no lo preguntamos por un interés personal sino porque muchas familias se han puesto en contacto con nosotros", según ha señalado la concejala del PP.