martes, 1 de julio de 2025, 08:09

Aprobados por más de 1,6 millones de euros los nuevos contratos de los servicios de limpieza viaria y de edificios municipales

|

051020 va pleno




El Pleno ordinario del mes de octubre celebrado este lunes en el Ayuntamiento de Valdepeñas ha dado luz verde al procedimiento de contratación del servicio de limpieza viaria con un presupuesto de 987.891 euros anuales y un plazo de ejecución de 8 años, así como del servicio de limpieza en locales y edificios municipales por valor de 692.240 euros y un período de 36 meses con posibilidad de prórroga de dos años.


Puntos que han salido adelante con los votos en contra del grupo municipal de Izquierda Unida. Su portavoz, Juana Caro, ha lamentado que estos nuevos contratos supongan la "privatización" del servicio y "suponen un mayor gasto que si fuera prestado directamente por el Ayuntamiento". Igualmente, ha criticado que el Gobierno "no atienda demandas sociales y habiendo tenido tiempo de rectificar no haya incorporado cláusulas sociales en los contratos; no creemos que se pueda permitir que el Ayuntamiento sea cómplice de la precarización del trabajo y se tendrían que haber incorporado cláusulas que permitan la rescisión del contrato en caso de impagos". 


En este sentido, el portavoz del Equipo de Gobierno, Francisco Delgado, ha corregido a la portavoz de IU aclarando que no se trata de una privatización del servicio, sino de un servicio municipal de gestión indirecta, y ha querido apuntar que los contratos cuentan "con más garantías para los trabajadores de la empresa concesionaria".


Por su parte, el grupo municipal popular ha vuelto a criticar que, a pesar de que el convenio establece una sectorización del municipio en cuanto al servicio de limpieza viaria, no se haya adjudicado por lotes a distintas empresas de la localidad y la comarca, "lo que repercutiría en una mejora del servicio", según su portavoz, Cándida Tercero, quien ha criticado también que el contrato sea para ocho años, "un período demasiado largo" o que no incluya campañas de sensibilización del botellón o campañas especiales para las Fiestas del Vino, feria o Navidad. Igualmente, Tercero ha lamentado que "no figure nada relacionado con la pandemia, lo que significa que no se va a desinfectar y, si se hace, lo vamos a tener que pagar aparte de ese millón de euros que nos va a costar este servicio".


En cuanto a la contratación del servicio de limpieza en edificios municipales, la portavoz del grupo municipal de IU ha criticado que el curso escolar haya empezado "sin un pliego de contratación y los únicos que han estado a la altura para la limpieza de los colegios ha sido la comunidad educativa", a lo que el portavoz del Equipo de Gobierno ha asegurado que "cuando ha estado la necesidad en los colegios, el Ayuntamiento ha estado y también desde la Diputación se han puesto los recursos humanos y materiales necesarios para garantizar la seguridad y la limpieza en los colegios; la carga demagógica en los discursos es sólo carga demagógica, hay que star en la calle y conocer la realidad más allá de los discursos".


Es por ello que la portavoz de IU le ha vuelto a recriminar que "el servicio estaba para la foto para la prensa al inicio del curso escolar pero en realidad no estaba en funcionamiento", a lo que Delgado ha asegurado que esta afirmación era "falsa".


También el grupo municipal popular ha criticado el pliego de contratación señalando que "parecen ustedes negacionistas porque con la situación que hay con la pandemia en Valdepeñas parece surrealista que no se hayan tomado medidas de limpieza en los colegios", según Tercero.


Por otro lado el Consistorio aprobó inicialmente por mayoría absoluta, en fase de exposición al público, una nueva ordenanza municipal que regulará, de manera voluntaria por los propietarios del inmueble, los vados de la localidad para evitar conflictos entre vecinos al detectarse múltiples indecentes de todo tipo. PSOE, Vox y Ciudadanos votaron a favor de este punto en el que IU y Podemos se abstuvieron, mientras que el PP votó en contra. El portavoz de Gobierno recordaba que “al no existir una prohibición literal, cuando es necesario, no pueden ser retirados los vehículos por la grúa municipal cuando se sitúan a la entrada de un garaje, en este sentido es una norma que entrará en vigor cuando se aprueba definitivamente con carácter potestativo, es decir, todo aquel edificio que tenga una portada de acceso a la vía pública podrá o no instar del ayuntamiento a la instalación de una señal que prohíba el aparcamiento frene a esa puerta o portada, por lo que si podrán actuar los servicios de la policía local y la grúa municipal”.


En este caso, desde IU han criticado que ahora "no es el mejor momento para poner una ordenanza nueva con una tasa nueva que supone un nuevo gasto para las familias", mientras que la portavoz del PP ha señalado que "ahora llega una nueva tasa a pesar de que ustedes presumen de superávit y de quitar las fiestas y todavía estamos esperando los valdepeñeros en qué van a destinar el dinero de las fiestas, estamos esperando que cumplan su palabra y estamos en contra de que suban las tasas y pedimos que dejen el dinero en los bolsillos de los valdepeñeros que saben administrarlo mejor que ustedes".


Otro de los puntos aprobados en este Pleno tiene que ver con el proyecto Edusi Valdepeñas ON. En concreto, se han destinado 254.700 euros a la adjudicación de la línea 9 del Edusi para la contratación de suministro e implantación de una plataforma de interconexión con desempleados/as, especialmente para colectivos vulnerables cofinanciado al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa operativo plurregional de España (2014-2020)”, punto que salió adelante con los votos a favor del PSOE, PP, IU y Ciudadanos, mientras que Vox se decantó por la abstención. Del mismo modo, dentro del proyecto EDUSI ‘Valdepeñas ON’, quedó la aprobación de explotación de la plataforma de administración digital que incluye la migración de datos de la actual, por un importe de 683.000 euros con un plazo de ejecución de 60 meses.


Por otro lado, el Pleno de octubre ha aprobado el estudio de viabilidad económica del servicio de transporte urbano de viajeros. En este caso, IU ha criticado este estudio, que ha considerado un "gasto excesivo", a lo que el portavoz del Equipo de Gobierno ha aclarado que este estudio es obligatorio por ley. Igualmente, Caro ha lamentado lo que consideran una "privatización" del servicio, algo con lo que no están de acuerdo, y han criticado algunas carencias que recoge el mismo, como el estar ajustado a los horarios de los institutos, lo que "imposibilita a los ciudadanos ir al hospital o ir a las clases del instituto nocturno".


Por su parte, Cándida Tercero por el PP ha criticado que no se hayan tenido en cuenta las alegaciones realizadas por la empresa de transporte. "En este Ayuntamiento las alegaciones que hacen los ciudadanos y las empresas  no suelen servir para nada", según ha indicado.


Además, en el Pleno se ha aprobado la cesión de acerado en la calle Cristo a la parroquia del Santo Cristo para posibilitar el acceso cumpliendo la ley de accesibilidad así como aprobación inicial de la relación de propietarios de bienes que resultan afectados por la ejecución del Plan de Tormentas, para la construcción del vial con un colector soterrado desde la rotonda de Donantes de Sangre a la Avenida del Vino.


Por último, salió adelante la resolución del derecho de superficie que se adjudicó en 2009 a Tragsa para la construcción de una planta de subproductos de origen animal. Al no ser ejecutado, el Consistorio iniciará ahora la resolución por incumplimiento de la concesionaria, lo que conllevará la incautación de la garantía.