domingo, 6 de julio de 2025, 05:10

David Ramos: "Con el calendario tan comprimido que tendremos esta temporada, hay que estar muy centrado y con todos los sentidos alerta para poder sumar"

|

280920 VA FUTBOL SALA




Después de una pretemporada en la que el equipo ha dado una buena imagen, con ritmo y con unos fichajes que han encajado en la dinámica de juego, el Viña Albali Valdepeñas encara ya su primer partido de la temporada ante ElPozo Murcia el próximo sábado 3 de octubre. Una importante cita en la que intentarán conseguir los primeros tres puntos para empezar con buen pie una temporada que se presenta atípica, con un calendario muy oprimido y donde no valdrán los despistes. Lo sabe bien su entrenador, David Ramos, con quien hablamos en esta entrevista, en la que demuestra tener los pies en el suelo y ser consciente de que no todos los años es fácil jugar dos finales como ocurrió la temporada pasada, aunque el equipo luchará y se dejará la piel para intentar conseguir todo lo que sea posible y esté a su alcance.


¿Cómo has visto al equipo en esta pretemporada que acaba de finalizar?


Bien, el equipo tiene mucha ilusión en el proyecto y en ese sentido está muy predispuesto al trabajo. Más o menos mantenemos un buen bloque de la temporada pasada, con lo cual eso nos ayuda en el aspecto de las dinámicas y el modo de juego en la pista. Y luego los nuevos fichajes también se están incorporando muy bien. Quizás a priori el que más nos pueda costar sea Matheus Preá por el tema del idioma y del ritmo de competición pero esperemos que tanto Xavi Cols como Sergio González, a los que hay que sumar Catela y Álex García, que lleva tiempo sin jugar, se puedan ir metiendo en la dinámica del equipo y entre todos podamos hacer un gran bloque.


¿Qué falló el sábado ante el Inter Movistar?


Aparte de que ellos son muy buenos, al final nos pasaron por encima en cuanto a intensidad y no estuvimos acertados en los duelos de uno para uno, dos para dos, no teníamos segundas opciones y entramos en un juego en el que no deberíamos entrar contra ellos. Ya tuvimos una parecida en la final de la Liga y el sábado en el amistoso volvimos a comprobar que cuando están Pito, Borja, Cecilio, está visto que hacen mucho daño y lo tenemos que tener en cuenta para futuras ocasiones. Hay que entender que al final la competición es muy dura y llega un momento en el que no damos lo mejor de cada uno y cualquier equipo se convierte en un equipo vulgar y accesible.


¿Esta pretemporada ha sido una más o finalmente ha sido atípica?


Ha sido una pretemporada muy diferente o atípica. Igual que hace tres o cuatro semanas estábamos deseando jugar cualquier partido, ahora se estaba haciendo muy largo. Lo que queremos ya jugadores y cuerpo técnico es sustancia y la competición pura y dura, así que estamos deseando que llegue el partido del sábado.


¿Cómo afronta el equipo ese primer partido de la temporada ante ElPozo Murcia?


Con mucha ilusión y muchas ganas por empezar. Somos conscientes de que nos ha tocado un rival complicado. Pero en cualquier caso esta categoría es así. No hay semana que te dé tregua y ahora nos vienen un mes de octubre y un mes de noviembre con muchas jornadas, doce jornadas en dos meses. Todo está muy comprimido y no te puedes permitir el lujo de desconectar para nada. Está claro que el partido del sábado es muy complicado, contra uno de los mejores equipos de la Liga. Nosotros tenemos que intentar plasmar nuestro juego y nuestra idea en la cancha y luego mejorar en los duelos y en los ajustes, hacer uso de la estrategia y dominar las dinámicas que se vayan sucediendo en el partido, tanto en un sentido como en otro, tanto cuando ellos nos aprieten como cuando tengamos nosotros la pelota. Y a partir de ahí intentaremos traernos los tres puntos, por supuesto.


¿Cómo crees que va a ser esta temporada con más equipos de lo normal?


Aparte de que haya más equipos de lo normal, está el hecho de que se haya comprimido mucho el calendario y una muestra de ello son todos los partidos que tenemos tanto en octubre como en noviembre, donde vamos a tener partidos cada tres días. En dos meses jugamos doce partidos. Al final no vamos a tener tregua ni margen para desconectar y al final va a haber momentos en los que en dos semanas habrá cinco encuentros, con lo cual los equipos que puedan tener una buena dinámica en esas situaciones se pueden colocar en la parte alta y aquel que se duerma se puede colocar abajo y luego es muy difícil salir. Hay que estar muy centrado, muy alerta, con todos los sentidos puestos para poder sumar y poder colocarte donde tú quieres estar.


¿Qué objetivos os planteáis en esta temporada?


Tenemos que ser muy consecuentes con lo que el club es. No podemos dejarnos llevar porque el año pasado hayamos jugado dos finales porque creo que a priori no es nuestro sitio. Eso no quiere decir que no intentemos llegar donde están los mejores. Pero hay que entender que hay equipos con presupuestos mayores, con plantillas mejores, con muchos más años de experiencia en la categoría y al final todo eso hace que el estar entre los mejores sea muy difícil. En ese sentido nosotros no vamos a eludir nuestra responsabilidad ni vamos a renunciar a nada pero la afición y todos debemos entender que no podemos desviarnos en el sentido de querer plantearnos cosas que ahora mismo son utópicas. Tenemos que basar nuestro éxito en el día a día y a partir de ahí ya veremos dónde podemos llegar.


¿Cómo veis el protocolo que ha facilitado la Federación Española de Fútbol? ¿Lo veis de fácil cumplimiento?


En ese sentido intentamos ser lo más precavidos posible. Intentamos mantener todas las líneas que nos han establecido para intentar que el virus no llegue a nosotros y evitar cualquier contagio. El club está intentando también por todos los medios hacernos test semanales y a partir de ahí que la suerte acompañe y que no salgamos muy perjudicados en ese sentido. Y, por supuesto, que mejore la situación.


¿Cómo valoras el tema de la limitación de aforo a 100 personas y ahora con Valdepeñas en fase 2, en la que no se permite la entrada de público?


Para nosotros es un drama, ya no sólo para el club, que no deja de ser una "empresa" y es un dineral lo que está dejando de ingresar en ese sentido. Y por otro lado a nivel deportivo está claro que nosotros necesitamos mucho el apoyo de nuestra afición. Es un lujo, un privilegio y un refuerzo espectacular cuando vamos bien o cuando tenemos que sufrir. Su aliento es el que nos ha dado alas y el que nos ha levantado en situaciones muy adversas. Lo vamos a echar mucho de menos pero también notamos el apoyo desde la calle, en el día a día, y tenemos que intentar trasladarlo a la cancha y hacerles partícipes de nuestra entrega y esfuerzo también por ellos.