viernes, 4 de julio de 2025, 04:37

El I Premio de Humor Gráfico convocado por la Fundación Francisco de Quevedo ya tiene ganadores

|

210920 cr infantes




El pasado 19 de septiembre se reunía en Villanueva de los Infantes el jurado del Primer Premio Internacional de Humor Gráfico "Francisco de Quevedo" convocado por la Fundación Francisco de Quevedo, al que se han presentado casi 400 obras a concurso, de 260 dibujantes de 46 países distintos y tan dispares como China, Nueza Zelanda, Irán, Argentina o Uzbekistán. Entre los miembros del jurado se encontraban los humoristas gráficos Pepe Gallego (de Gallego & Rey) y Arturo Molero.


“No ha sido fácil para el jurado porque ha habido mucha calidad y muchos dibujantes de primera línea”, asegura el Presidente de la Fundación, José Luís Rivas, quien ha manifestado que “se ha tenido en cuenta además de criterios de calidad en cuanto a técnica, dificultad y composición, que las obras estuvieran centradas en la figura de Francisco de Quevedo y que tuvieran un contexto humorístico”.


El primer premio, patrocinado por la Diputación Provincial de Ciudad Real y dotado con 1.500 euros y placa, ha correspondido a la obra Quevedo y Las Meninas, de Ricardo Daniel Duel Dany Duel (Argentina).


El segundo premio, patrocinado por el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes y dotado con 750 euros y placa ha correspondido a la obra Quevedo collage, de Asier Sanz (España).


Los accésit, dotados con 250 euros y placa cada uno han correspondido a:

Ángel Boligan (Cuba-Méxixo)

Luis Mendiguren Menta (España) - Quevedo patrón de los humoristas gráficos

Provijn Stefaan (Belgica) - Quevedo 3D


Los trabajos premiados con el 1er y 2º premio entrarán a formar parte de los fondos del Museo de Humor Gráfico de Quevedo. Los trabajos premiados con un accésit quedarán en propiedad de cada uno de los patrocinadores privados o ser cedidos por estos al Museo para su exposición. Los patrocinadores son las Denominaciones de Origen del Queso Manchego y Vino Valdepeñas y la Cooperativa Ntra. Sra. de la Antigua y Santo Tomás de Villanueva, de Villanueva de los Infantes.