El Estudio de Danza Héctor Caro afronta estos días el inicio de un nuevo curso marcado por las necesarias medidas de seguridad que han adoptado para evitar contagios de Covid-19 en sus instalaciones. El uso de alfombra desinfectante, mascarilla, gel hidroalcohólico, distancia de seguridad con grupos más reducidos y una buena ventilación son los ejes principales que se han propuesto seguir para ofrecer sus clases de una forma segura. Además, este año incluyen a su oferta formativa gimnasia de mantenimiento y se convierten en centro preparador y examinador para que sus alumnos obtengan el certificado de la Royal Academy of Dance gracias a la nueva incorporación de Ruth Neira Campillo. Junto a ella, María José Martín y Héctor Caro, con quien hablamos en esta entrevista, animan a todo el mundo a descubrir los múltiples beneficios del baile y la danza.
¿Qué novedades tenéis este año?
Lo más novedoso que tenemos este año es el protocolo de seguridad que hemos tenido que adoptar frente al Covid-19. Para ello hemos reducido el aforo de las clases, con grupos más limitados, y hemos delimitado cada zona de la clase para que cada alumno tenga su espacio y respetar la distancia de seguridad. Aparte, tenemos la desinfección de calzado con alfombra desinfectante, dispensadores de gel hidroalcohólico para las manos y tomamos la temperatura a los alumnos. Vamos a intentar cumplir con todas estas normas y espero que la gente se anime a venir. Bailaremos con mascarilla, que es algo muy importante. Igual hay gente reticente a esto pero este verano ya hemos estado dando clase con mascarilla y la experiencia ha sido buena, y eso que ha hecho más calor. Por eso ahora hace falta que la gente se anime y que vean que se puede bailar con mascarilla. Es cierto también que las clases cambiarán su dinámica porque habrá que parar más para que la gente respire y en eso tenemos que ser todos más permisivos. Se puede hacer con seguridad.
El curso pasado lo hicisteis gran parte de manera on line y en verano ya se hizo de forma presencial. ¿Este curso será todo presencial?
Sí, esperemos que sea así todo el curso. La experiencia on line ha sido muy buena, yo estoy muy contento porque hemos llegado a mucha gente que con las clases presenciales no puedes llegar. Pero lo bonito que es una clase presencial no es igual que a distancia. Así que esperemos que este curso pueda ser todo presencial. Si la situación cambiase tendríamos que plantearnos darlas on line pero espero que no.
¿Qué disciplinas vais a impartir?
Tenemos las de todos los años, que son jazz funk, ballet clásico, zumba, broadway y este año añadimos también gimnasia de mantenimiento. Está dirigida sobre todo a aquellas personas que quieran iniciarse en la actividad física. No es tan intenso como el resto de clases pero te ayuda a estar en forma y a mantenerte activo.
Además, este año vamos a poder preparar y examinar para obtener el certificado de la Royal Academy of Dance, una escuela internacional de danza clásica, gracias a la nueva incorporación de Ruth Neira Campillo, que preparará a los alumnos que lo deseen para que puedan examinarse aquí y obtener su certificado. Es algo muy novedoso porque en Valdepeñas creo que es la primera vez que se puede hacer. Es una gran oportunidad para la gente a la que le guste el ballet clásico.
¿Qué ventajas tiene practicar cualquier tipo de danza?
Físicamente lo agradeces mucho. Te sientes más activo y tienes más energía el resto del día. Y mentalmente te ayuda mucho. Mucha gente viene por eso. Y más en esta época en la que parece que están los ánimos más bajos. Este verano hay gente que se ha apuntado a zumba y salían renovados. Me decían que gracias a venir aquí tenían más alegría.
¿Hasta cuándo está abierto el plazo de matrícula?
El plazo de matrícula está abierto desde el 1 de septiembre. Empezamos las clases el día 9 pero seguimos teniendo plaza hasta que se cubran los cursos. Por eso animo a la gente a que nos sigan preguntando e informándose para apuntarse si están interesados.
¿Y qué les dirías a las personas que no sepan si apuntarse o no por miedo ante el coronavirus?
Les diría que se animen porque cumpliendo todas las normas y siendo responsables se pueden llevar a cabo todas las actividades que queremos. Igual que salimos a la calle y vamos a tomar un café o vamos al colegio, se puede hacer. Con una buena higiene, el uso de mascarilla y la ventilación que tiene el estudio, se puede hacer de forma segura la actividad.
¿Dónde os pueden encontrar o contactar con vosotros?
Estamos en calle Virgen, 35 o en el teléfono 628 11 39 06. También nos pueden escribir por WhatsApp o a través de las redes sociales Instagram, Twitter o Facebook.