domingo, 6 de julio de 2025, 05:36

Pedro Jesús Jaramillo: "Esta vuelta al cole está siendo atípica"

|

100920 VA PEDRO JESUS JARAMILLO DIRECTOR COLEGIO JESUS CASTILLO




La vuelta a las aulas que se está produciendo esta semana en los centros educativos de Valdepeñas está marcada por la pandemia de coronavirus. Y es que desde que se produjera la suspensión de las clases de forma presencial el pasado 12 de marzo y el consiguiente Estado de Alarma con el desarrollo de las clases de manera on line, es ahora, casi seis meses después, cuando alumnos y profesores han regresado a los colegios e institutos. Y lo han hecho siguiendo unas estrictas normas de higiene y seguridad para evitar contagios. De estas medidas y de cómo están siendo estos primeros días hemos hablado con el director del colegio Jesús Castillo, Pedro Jesús Jaramillo.


¿Cómo está siendo este año la vuelta al cole?


La vuelta al cole está siendo atípica. Yo llevo muchos años trabajando y creo que ésta es la primera y esperamos que sea la única con esta pandemia. 


¿Qué medidas habéis tomado para reforzar la seguridad frente al coronavirus?


Hemos seguido todas las instrucciones que nos ha dado la Consejería de Educación y básicamente son tres, el distanciamiento social, la higiene y evitar aglomeraciones. La entrada está siendo escalonada, el miércoles empezaron los mayores, 6º, 5º y 4º y a lo largo de jueves y viernes han ido entrando el resto de cursos de Primaria e Infantil. Ya el lunes entraremos todos en horario normal.


¿Habéis tenido problemas de espacio en el centro?


Hemos tenido que habilitar y acomodar algunos espacios y recursos que teníamos pero que no estaban destinados a uso de aulas, ya que estaban como laboratorios, por ejemplo, pero hoy por hoy creo que podemos garantizar en la medida de lo posible esta entrada segura que todos deseamos. Pedimos desde aquí a toda la comunidad educativa de todos los centros de Valdepeñas comprensión y responsabilidad porque habrá medidas que hemos tenido que tomar que no gusten pero que es necesario tomar debido a la situación, como algún desdoble de algún curso, y pedimos vigilar mucho la salud de los niños, la higiene, que la llegada se haga de forma escalonada, que las medidas que seguimos en el centro se sigan también en casa.


¿Cómo se va a reforzar la limpieza?


Ese tema depende del Ayuntamiento. La Diputación ha creado una línea de contratos para reforzar la limpieza durante la mañana y hasta que se produzca la incorporación de este personal, tenemos constancia de que la limpieza en el centro se va a reforzar sobre todo en aquellos espacios que son más susceptibles de transmisión como los baños, espacios comunes...


¿Y si se produjera algún positivo qué protocolo vais a seguir?


Hemos organizado el centro por sectores de forma que no tengamos que aislar a todos los cursos de un mismo nivel. Todo el mundo estamos familiarizados con el concepto de grupo estable de convivencia, que son los primeros y los segundos. Estos grupos están todos los niveles en la misma planta de forma que si tuviéramos que aislar o tomar alguna medida, se pudiera rastrear o hacer algún seguimiento entre grupos estables, grupos de nivel, grupos de la misma planta y luego sectores de cada una de las salas del edificio. Es una forma de facilitar ese seguimiento y no tener que aislar a todo el centro por completo. Estos sectores salen al recreo y entran de forma separada para evitar contactos entre grupos.


¿Cómo veis el uso de la mascarilla en clase para los alumnos?


Si es incómodo para nosotros, que somos adultos y que se nos olvida, para los niños va a ser complicado. Evidentemente, esta incorporación tiene que ir acompañada de una serie de medidas de educación para la salud que implican seguir una serie de costumbres que hasta ahora no teníamos como es la higiene de manos habitualmente, distanciamiento, mesas separadas y un largo etcétera. Y estos aspectos nos tocará trabajarlos hasta que se conviertan en hábitos habituales dentro de esta normalidad educativa que queremos que sea.