viernes, 11 de julio de 2025, 16:20

El Equipo de Gobierno anula la programación presentada con motivo de las Fiestas de la Vendimia y el Vino

|

Fiestas del vino 3




El Equipo de Gobierno ha decidido anular la programación que se había organizado con motivo de las Fiestas de la Vendimia y el Vino. Una decisión que responde al decreto anunciado el viernes por el Gobierno de Castilla-La Mancha que recoge una serie de medidas para frenar los contagios de coronavirus en la región. Entre esas medidas está la prohibición de fiestas populares y, si bien, las fiestas patronales de Valdepeñas fueron presentadas con el nombre de Fiestas de la Vendimia y el Vino para mantener la tradición, en realidad se trataba de una serie de actos que, según ha señalado el alcalde de la localidad, Jesús Martín, se podrían haber mantenido respetando las correspondientes medidas de seguridad.


Sin embargo, finalmente se ha optado por dejar sin efecto el programa presentado la semana pasada. "Desconvocamos absolutamente las Fiestas del Vino, que nunca lo fueron, porque todos los actos convocados se habían hecho por la responsabilidad de ayudar al sector terciario de Valdepeñas y para apoyar a un sector, que son los profesionales locales de la cultura; en aras del compromiso hacia ellos se había mantenido esta programación", ha explicado Martín.


De hecho, estos conciertos y actuaciones que se habían programado para septiembre se llevarán a cabo a partir de octubre, por lo que los músicos y artistas percibirán lo correspondiente a lo ya contratado.


Por lo tanto, quedan anuladas todas las actividades excepto la Exposición Internacional de Artes Plásticas y el acto institucional que se realizará sin discursos de autoridades, donde el escenario estará vacío y el mantenedor del acto irá llamando uno a uno a los homenajeados. Además, el aforo estará limitado a 120 personas e incluirá el Brindis Poético que corre a cargo del Premio Nacional de Poesía Luis Antonio de Villena.


Lo que también se mantiene es el festejo taurino pero, según ha explicado el primer edil, porque depende del empresario que actualmente gestiona la plaza de toros de Valdepeñas. "El Gobierno de Castilla-La Mancha, en aras de ayudar al sector taurino de la región, mantiene un convenio con Televisión de Castilla-La Mancha para retransmitirlos y la plaza depende de un empresario que quiere seguir adelante y ahí el Ayuntamiento no puede hacer nada, por lo que se celebrará con el 50% del aforo", ha indicado.


Mercadillo


Otro de los aspectos en los que influyen las novedades del decreto de Castilla-La Mancha es en el mercadillo, que se realizará con el 50% del aforo, de manera que un jueves estarán los vendedores con licencia par y al siguiente, los de licencia impar, mientras que los 19 vendedores de Valdepeñas estarán todos los jueves.


Por último, el alcalde ha querido hacer un llamamiento al sector hostelero en relación a este mismo decreto. "Se sabe que a partir de las doce de la noche no se puede admitir a ningún cliente, por lo que voy a pedir el máximo rigor en el cumplimiento de esta norma porque tenemos que ser responsables; Valdepeñas ha tenido un comportamiento ejemplar, no ha habido rebrotes, así que pido a la ciudadanía que sigan manteniendo ese comportamiento pero ahí tiene que ayudar el sector hostelero", según Martín.