Me presento, soy una persona de Valdepeñas que se dedica a la cultura y que me veo obligado a escribir esta carta visto que ha causado mucho revuelo la presentación de las fiestas del vino.
Lo primero, decir que escribo esta carta no para imponer el pensamiento a favor de estas fiestas del vino que tenemos todos los que actuamos en ellas, sino para explicar la situación que vivimos los que nos dedicamos a la cultura en este pueblo, que por suerte o desgracia somos muchos y para defender la forma de organizar estas fiestas del vino atípicas.
Nosotros hemos sido de los sectores más golpeados por esta pandemia en cuanto a que muchos vivimos de hacer directos, de tocar en grupos, orquestas, bandas, charangas, en teatros, en plazas, en auditorios etc, y nosotros, a diferencia de mucha gente no sólo paramos de trabajar en seco, sino que se han suspendido fiestas y actuaciones en casi todos los municipios de España mínimo de este año y no hemos vuelto a trabajar.
Da igual el tipo de formación en la que trabajamos o el caché que teníamos, todos hemos ido directos al hoyo y no sabemos cuándo ni cómo volveremos a medio tener nuestros ingresos normales.
En cuanto a la crítica que he leído en redes sociales estos días, decir que estas fiestas del vino tal y como están pensadas y programadas, tienen un riesgo nulo si las comparamos con otras actividades que ya hemos realizado todos o casi todos como: reuniones familiares y de amigos, salir a tomar algo a bares y terrazas, piscina, barbacoas etc.
Me consta que hay gente en el Ayuntamiento que lleva meses trabajando duro para:
1) Poder realizar una programación en la que dentro de la situación que nos envuelve, la gente pueda salir y disfrutar de actividades culturales en estas fechas tan señaladas para los valdepeñeros, de una forma segura y sin correr riesgo alguno.
2) Dar trabajo y apoyar la cultura de este pueblo, la cual es abundante y de calidad, a la vez que se apostaba por unas fiestas de un presupuesto mucho más bajo del habitual.
3) Organizar la programación para que haya varias actividades en la misma franja horaria y con límite de aforo, de esta forma no podrán darse aglomeraciones, ya que la gente tendrá que elegir entre ellas, sin olvidar además el distanciamiento que se impondrá y el estar sentado en todas estas.
En este pueblo salen muchos grandes músicos, actores, pintores y demás artistas que agradecen el poder tocar en su pueblo y recibir algún tipo de ingreso, sobre todo agradecemos el que apuesten por todo lo que hay dentro de nuestro pueblo, que repito, es mucho y de calidad.
Aparte de esto, es importante recordar que no existe brote alguno en España que se haya dado a través de la cultura.
La gente que pueda criticar como una locura o amenaza para la salud estas fiestas del vino, le animo a que lea bien el programa y se informe de cómo se van a realizar estos actos y verán que no existe (y así han querido que fuera) riesgo alguno.
En muchos pueblos de España ya se están haciendo conciertos y teatros de forma segura y creo que todo el mundo los disfruta (más aún después de todo el tiempo que hemos vivido de confinamiento) sin correr peligro.
Sin más, les invito respetando la idea de cada uno, a reflexionar si habéis leído hasta el final, sobre todo lo que he expuesto y a poder disfrutar un año más y sin peligro de nuestras fiestas del vino.
Firmado: Un humilde artista valdepeñero.