domingo, 6 de julio de 2025, 17:16

Valdepeñas celebrará del 3 al 8 de septiembre unas Fiestas de la Vendimia y el Vino "atípicas" marcadas por el Covid-19

|

FIESTAS VINO




"Van a ser unas fiestas atípicas". Así ha presentado la teniente de alcalde de Festejos, Vanessa Irla, las LXVII Fiestas de la Vendimia y el Vino de Valdepeñas, que se celebrarán del 3 al 8 de septiembre. "No van a ser las fiestas a las que estamos acostumbrados, son unas fiestas diferentes marcadas por las medidas sanitarias de prevención de Covid-19 con aforos muy limitados y con el resto de medidas de seguridad; no queríamos pasar sin que se celebraran pero de una manera diferente", ha indicado.


Unas fiestas que serán diferentes a las que estamos acostumbrados y en las que, al estar prohibido el botellón, no se permitirá la reunión de grupos o peñas con carros y bebidas en la plaza o en lugares públicos. Así, Irla ha querido dejar claro que las fiestas "vienen marcadas por los protocolos sanitarios de prevención del Covid-19 y supeditadas a las indicaciones de las instituciones sanitarias en cada momento; hoy las presentamos pero se pueden ver modificadas o incluso anuladas conforme evolucione la pandemia".


Es por ello que ha querido remarcar que se tomarán todas las medidas sanitarias recomendadas y precauciones oportunas "para que podamos disfrutar de música, cultura y de unas fiestas diferentes".


Actividades


Las Fiestas del Vino se celebrarán del 3 al 8 de septiembre y todos los días habrá diferentes actividades repartidas en distintos puntos de la localidad. En total, serán 97 actividades de las que 42 están organizadas por el Ayuntamiento de Valdepeñas y el resto, por colectivos sociales, deportivos, culturales, vecinales, empresas y la hermandad de la Virgen de Consolación, a las que la edil de Festejos ha querido dar las gracias.


Así, habrá actividades culturales, de fomento del turismo, musicales, juveniles e infantiles, vecinales, deportivas y sociales y también habrá este año festejo taurino el 4 de septiembre, una corrida de toros con los diestros Eugenio Mora, Gómez del Pilar y Joaquín Galdós.


Una de las novedades es que habrá Exposición Internacional de Artes Plásticas a pesar de no haberse convocado el premio. Será inaugurada el 30 de agosto en el centro cultural La Confianza, donde podrá visitarse hasta el 4 de octubre y este año contarán con todos los artistas que a lo largo de sus 80 años de historia han recibido una Medalla de Oro. Todos ellos han aportado una obra distinta a la que en su día fue premiada, excepto los dos únicos artistas fallecidos, Gregorio Prieto y Óscar García Benedí y otros cuatro con los que no se ha podido contactar, pero estarán representados mediante la obra con la que obtuvieron la Medalla de Oro.


El acto institucional tendrá lugar el 4 de septiembre en Bodegas A7, que incluirá el Brindis Poético a cargo de Luis Antonio de Villena.


Además, otra de las novedades será la ausencia de grandes conciertos en la Plaza de España, que serán sustituidos por actuaciones de aforo reducido en cinco espacios, Bodegas A7, Museo del Vino, Parque del Este Plaza de Toros y Cerro de las Cabezas, donde habrá sillas desinfectadas a un metro y medio de distancia, control de temperatura y gel hidroalcohólico y uso obligatorio de mascarilla, además de limitación del espectáculo a una hora y media. Todos los grupos serán de Valdepeñas para apoyar la cultura local.


También como novedad han colaborado las asociaciones vecinales con actividades en los barrios, que vienen a sustituir a sus fiestas que no se han podido celebrar este año, donde ofrecerán actividades como concursos de tangana, tute, mocho o marchas cicloturistas.


Actividades religiosas


Al ser unas Fiestas de la Vendimia atípicas también lo serán los actos religiosos organizados por la Hermandad de la Virgen de Consolación. El novenario se realizará en dos horarios diferentes para evitar una gran congregación de personas, la presentación de niños a la Virgen de Consolación se realizará por la mañana y por la tarde y la ofrenda de flores también, por la mañana y por la tarde.


Además, la procesión que pone el broche final a las fiestas será sustituida por una especial veneración y acción de racias a partir de las 17:30 horas hasta las 21:30 horas en la que la patrona de Valdepeñas será expuesta para su veneración en la parroquia.