El Partido Popular de Valdepeñas considera que la futura plataforma de venta on line o centro comercial virtual en la que el Ayuntamiento de la localidad trabaja y que ha sido presentada bajo el nombre de Marketplace por la concejala de Desarrollo Empresarial, Julia Cejudo, "se ha desarrollado de manera rápida e improvisada para intentar obviar la aplicación que el PP quería desarrollar para ayudar al comercio local". En este sentido, afirman que "tanta rapidez e improvisación será garantía de fracaso".
Es lo que ha asegurado el concejal del PP, Mario Ruiz, en rueda de prensa, en la que también se ha preguntado si se ha consultado a las asociaciones empresariales y al pequeño comercio sobre el desarrollo de esta plataforma. "No se puede desarrollar una aplicación de venta on line sin tener en cuenta a los candidatos a formar parte de la misma", según Ruiz.
En este sentido, desde el PP han criticado que la empresa adjudicataria de la herramienta de Marketplace vaya a prestar los servicios de diseño, definición, desarrollo, mantenimiento y actualización de software durante 5 años pero la implantación, mantenimiento, publicidad, promoción, captación de empresas, gestión, dinamización y explotación de la misma solamente durante 2 años, tal y como afirmó la edil de Desarrollo Empresarial durante su presentación. Es por ello que Ruiz se ha preguntado quién se hará cargo de los gastos en los siguientes tres años, si el Ayuntamiento, los potenciales clientes, o las empresas de Valdepeñas que participen. "Esperamos que la verdad no sea que nos han dicho que los dos primeros años los costes serán gratuitos cuando en realidad se aplicarán los costes de los 5 años en los 3 años siguientes", ha indicado.
Igualmente, desde el PP señalan que "la falta de transparencia" en la gestión de la aplicación les genera "muchas dudas" y apuntan a que sería necesario realizar un plan integral de la plataforma que abarque una serie de pilares, como la formación de los candidatos sobre comercio on line, la logística o dar un soporte legal a los participantes por los problemas que pudieran surgir.
Por último, Ruiz ha calificado de "pretenciosas" las declaraciones de Julia Cejudo al comparar esta plataforma con Amazon "porque no hay comparación posible ni en inversión, ni en tecnología, ni en alcance empresarial".