La sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Valdepeñas ha acogido este viernes la junta directiva que no se pudo celebrar hace una semana por no contar con la presencia del sector productor, que ya había anunciado que no asistirían si no se tenían en cuenta sus peticiones. En esta ocasión, ambas partes, tanto el sector productor como el industrial, han asistido a esta reunión con el ánimo de llegar a un acuerdo.
Y es que esta vez sí que se han recogido en el orden del día las peticiones del sector productor, como son que ninguna asociación ostente más del 40% de los votos de cada sector; que se abstengan de participar en asambleas o juntas directivas quienes tengan algún conflicto de intereses con la DO; y proceder a la eliminación de todas las contraetiquetas de las existencias de vino sustituyéndolas por contraetiquetas específicas de cada uno de los tipos de vino.
Félix Solís, máximo responsable de Bodegas Félix Solís, ha asegurado, a su llegada a la junta directiva, que "no hay ningún problema en el seno de la D.O. Valdepeñas, hay que ajustar ciertas cosas, pero Valdepeñas vende bien y no tiene ningún problema en este momento; bueno, los problemas ya sabemos todos cuáles son".
Otro de los puntos del orden del día de esta junta directiva es el único que se contemplaba el pasado viernes, la solicitud de Maestros Bodegueros y de Asevivaldepeñas del incremento del 10% del rendimiento máximo por hectárea, punto fundamental para el sector industrial de cara a la vendimia de este año debido a las previsiones que existen de un aumento importante de la cantidad para la presente campaña.
Por último, también se contemplaba en el orden del día la reelección de Jesús Martín como presidente de la D.O. Valdepeñas.