La pandemia de coronavirus ha afectado también de forma negativa a las donaciones de sangre. Y es que en el caso de Valdepeñas se han reducido en 130 las donaciones si lo comparamos con el año pasado. De esta forma, si el año pasado se habían alcanzado las 604 donaciones hasta el 31 de mayo, esta vez han sido 474 las registradas en el mismo período. Así lo ha trasladado el presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de Valdepeñas, Fausto Marín, en esta entrevista. Hermandad que este año tampoco ha podido conmemorar el Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebró el 14 de junio, debido también a la pandemia de Covid-19.
¿Cómo ha sido este año el Día Mundial del Donante para la Hermandad de Donantes de Sangre de Valdepeñas?
La verdad es que ha sido bastante triste porque el año pasado sacamos 146 donaciones, bastantes donantes nuevos, la gente tenía un ímpetu increíble para donar. Si lo extrapolamos con Solinavidad en diciembre, donde fueron 174 las donaciones, preveíamos que íbamos a conseguir este número. De alguna forma, es un momento en el que nos congratulamos con el donante, lo recibimos, el donante apadrina a un nuevo donante, así que ha sido bastante triste.
¿Tenéis pensado hacer algún acto más adelante?
Sí, estamos esperando a ver qué dice la autoridad sanitaria, cómo va evolucionando la situación y nos adentramos a una nueva normalidad, y en el momento en que podamos, teniendo en cuenta que tenemos la asamblea este año, queremos saber en qué situación nos encontramos y cómo está la sociedad española, y a ese tenor ya veremos cómo vamos solucionando este tema.
¿Cómo ha afectado el coronavirus a las donaciones?
Mal porque íbamos muy bien, estábamos adquiriendo nuevos donantes y las donaciones iban muy bien y desafortunadamente el 23 de marzo tuvimos que cerrar porque la necesidad de sangre no era tan amplia como en otras ocasiones y por otro lado, el personal médico y de enfermería era mejor que estuviera en otros sitios. Por eso cerramos y reanudamos el 27 de abril.
¿Qué datos se manejan este último año?
Este último año hemos bajado 130 las donaciones. El año pasado fueron 604 frente a las 474 que llevamos hasta el 31 de mayo. El 27 de abril hemos comenzado de nuevo y solamente hago un llamamiento a la ciudadanía de Valdepeñas y su comarca para que vengan. Estamos dando una cita previa y viene un sólo donante cada 20 minutos para que la camilla que está libre pueda ser tomada por una persona que venga espontáneamente a donar. Por lo tanto, hago ese llamamiento puesto que van a empezar las intervenciones quirúrgicas y porque viene un momento afortunado de desplazamientos y puede haber accidentes de tráfico y ser necesaria la sangre.
¿Cuándo y dónde se puede donar sangre?
Todos los martes y jueves de 17:00 a 20:30 horas en el Hospital de Valdepeñas.
Además de donar sangre se puede donar sólo plasma...
Sí, a través de la plasmaféresis, que es una máquina con la que sólo donas el plasma. Los glóbulos rojos, blancos y plaquetas vuelven otra vez a tu cuerpo.
¿Qué requisitos tiene que tener el donante?
Los requisitos son ser mayor de 18 años, pesar más de 50 kilos, no tener ninguna enfermedad infectocontagiosa y no haber sido operado recientemente.