El Estado de Alarma provocado por la pandemia de coronavirus motivó el cierre de las universidades y centros educativos. Entre ellas, el centro asociado 'Lorenzo Luzuriaga' de la UNED de Valdepeñas también cerró sus puertas aunque durante todo este tiempo no han visto alterados sus planes de estudios. El profesorado ha seguido ofreciendo sus clases de manera on line y atendiendo a los alumnos de manera telefónica o por correo electrónico. Además, se da la paradoja de que la asistencia de alumnos ha sido mayor que la habitual durante el confinamiento. Así nos lo cuenta en esta entrevista su director, Pedro Jesús Sánchez, después de que el centro haya vuelto a abrir sus puertas en la localidad.
¿Qué ha supuesto para la UNED tener cerradas sus instalaciones a causa de la pandemia de coronavirus?
Nosotros no hemos dejado de dar clases. Lo que pasa es que no se han podido dar de forma presencial y han pasado todas a darse de manera virtual, aunque ya se estaban dando muchas de ellas de esa forma. Y los profesores han seguido atendiendo a los alumnos también de manera on line y virtual. Y se ha dado la paradoja de que incluso la asistencia, supongo que porque los alumnos estaban confinados, ha sido mayor de la que hay habitualmente.
Durante este tiempo también habéis seguido ofreciendo conferencias on line y demás actividades con normalidad, aunque no de forma presencial...
Sí, hemos seguido funcionando con normalidad dentro de las circunstancias. Somos la universidad que mejor preparada estaba para continuar funcionando dentro de este Estado de Alarma. Tenemos la palabra distancia en nuestro nombre, somos Universidad Nacional de Educación a Distancia, así que ha seguido todo funcionando de manera virtual.
Ahora que habéis vuelto a reabrir vuestras instalaciones del centro asociado de Valdepeñas, ¿cómo ha sido esa reapertura?
La mitad de la plantilla sigue trabajando desde casa y está habiendo poca afluencia de gente en estos primeros días. Se está ofreciendo cita previa por teléfono para evitar esperas innecesarias. Pero a la mayoría de alumnos se les atiende por teléfono y por correo electrónico.
¿Qué medidas de seguridad e higiene habéis implantado?
Hemos habilitado un canal de entrada y otro de salida, señales para que se respete la distancia de seguridad de dos metros, hemos dotado de gel hidroalcohólico y se recomienda el uso de mascarillas.
¿Cómo encaráis los exámenes?
Precisamente el problema que se nos puede plantear es cuando lleguen los exámenes de acceso. Los exámenes de grado y de máster se van a hacer on line. Pero atenderemos aquí a alumnos que no tengan medios tecnológicos para ello, ya que tenemos varios casos de alumnos que no disponen de medios en casa y nos han pedido hacerlos aquí.
¿Cuándo son estos exámenes?
Comienzan el 15 de junio. Los más problemáticos son los que dependen del ministerio, que ha dicho que los exámenes de EBAU son presenciales y los de acceso para mayores de 25 años también tienen que ser presenciales. Ahí podemos tener hasta 60 ó 70 personas examinándose y lo que hemos hecho es aumentar la distancia entre mesas y habilitar más aulas para exámenes. Eso será en julio.
Además también habéis programado varios cursos de los Cursos de Verano de la UNED, que tendrán lugar en Valdepeñas...
Sí, haremos aquí tres cursos pero se tendrán que hacer en la modalidad on line. Barajamos la opción de suspenderlos pero finalmente decidimos tirar hacia adelante aunque se tengan que hacer on line para salvaguardar la seguridad. Y es que en estos cursos de verano participa gente de toda España y es importante que sigamos haciéndolos.
¿Tenéis algún otro proyecto más?
Ahora hemos terminado el ciclo de conferencias durante el confinamiento que ha sido a beneficio de Cruz Roja. Hemos tenido a casi 500 personas participando, que ha sido récord absoluto en cualquier evento de los que venimos celebrando. La matrícula era gratuita pero quien quería podía colaborar con ese fin solidario. Eso ha llamado a mucha gente también y la verdad es que estamos muy contentos por la acogida que ha tenido.
¿Quieres añadir algo más?
Nada, sólo esperar que el inicio del próximo curso sea lo más normal posible dentro de lo que esta pandemia nos deje.