viernes, 11 de julio de 2025, 02:18

El Pleno deroga para todo el año de forma unánime la tasa de terrazas para establecimientos hosteleros

|

PLENOJUNIO




El Pleno ordinario del mes de junio que se ha celebrado de nuevo de manera telemática en el Ayuntamiento de Valdepeñas ha aprobado por unanimidad, aunque con un intenso debate, nuevas medidas fiscales de apoyo al pequeño comercio y a la hostelería de la localidad frente a las consecuencias económicas de la pandemia de coronavirus. En este caso, se ha aprobado la derogación durante todo este año 2020 de las tasas de terrazas y de expedición de productos por ventana para la hostelería y el comercio, así como la licencia de apertura de establecimientos comerciales que no superen los 140 metros cuadrados de superficie y la bonificación del 50% del ICIO para los establecimientos que tengan que acometer alguna actuación para adaptarse a las normativas sanitarias frente al Covid-19.


Unas medidas que han sido apoyadas por Izquierda Unida, Ciudadanos, Podemos y Vox. Así, para el concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Gregorio Sánchez, estas medidas "suponen el esfuerzo de la sociedad de Valdepeñas en favor de la hostelería y el pequeño comercio porque con ellas los ciudadanos de Valdepeñas vamos a dejar de disponer de 200.000 euros, que se dejarán de ingresar en el presupuesto municipal y a esto hay que sumarle todas las medidas aprobadas en otros Plenos".


Por su parte, el concejal de Vox, Antonio Sánchez, ha indicado que estas medidas "van a fomentar y ayudar a la no destrucción del empleo" por lo que ha indicado que ésta es la línea "que hay que seguir y promocionar más la bajada de impuestos".


También desde Podemos, su portavoz, Luis Benítez de Lugo, ha votado a favor porque "son medidas importantes, son un primer paso, y conforme se vaya avanzando en el calendario se convocará la mesa para tratar de que estas medidas se vean multiplicadas".


Igualmente, el portavoz de Ciudadanos, Juan Francisco Martín, ha apoyado las medidas "para seguir trabajando todos a una para ayudar a nuestros comerciantes y hosteleros de Valdepeñas".


Y, aunque desde el grupo municipal popular también han votado a favor de estas medidas fiscales, las han tachado de "escasas, faltas de imaginación e insuficientes", además de acusar al Equipo de Gobierno de equivocarse en el anterior Pleno por no haber llevado la aprobación de estas mismas medidas ya hace un mes y han pedido la creación de un plan estratégico con medidas para salir de la crisis. "Estas medidas son insuficientes porque han dejado fuera a otros sectores  que también necesitan ayudas; la única medida para el comercio es la eliminación de la licencia de apertura, que es una medida vacía, porque de lo que se trata ahora es de evitar el cierre de comercios" y se ha preguntado "quién va a ahora a intentar abrir un comercio".


Sin embargo, el portavoz del Equipo de Gobierno, Francisco Delgado, reconociendo que "cada vez es más difícil mantener un debate con la portavoz del grupo municipal popular", la ha acusado de no enterarse y de confundir términos porque "no es lo mismo exención que derogación" y ha explicado que en el pasado Pleno se establecieron las bases para poder aprobar hoy estas medidas fiscales, "que vienen a culminar la base de lo que la administración local es capaz de llegar".


Por otro lado, la sesión plenaria de junio también ha dado luz verde a una modificación presupuestaria por suplemento de créditos, de los que casi 500.000 euros se destinarán a obligaciones económicas, 175.000 euros para obras de reposición de infraestructuras en la vía pública y otros 300.000 euros para la fase 1 de la urbanización de la calle Torrecillas. En este caso, tanto el grupo municipal popular, como Ciudadanos, Podemos y Vox han votado a favor.


Así, la portavoz del PP, Cándida Tercero, ha indicado que "se tenía que haber hecho antes porque es una de las entradas principales de Valdepeñas". También el portavoz de Ciudadanos ha valorado esta acción de forma positiva porque así también se da trabajo a los valdepeñeros, mientras que desde Vox también lo han apoyado porque se trata de una entrada importante a Valdepeñas que, además, está junto a un centro educativo.


Sin embargo, desde Izquierda Unida, aunque han votado a favor del punto sobre todo por la urgencia de pagar las facturas pendientes del ejercicio pasado, han indicado que "no es momento de gastar ahora 300.000 euros para obras en las calles", según su portavoz, Juana Caro, quien ha señalado que "defendemos la necesidad de subvencionar proyectos que beneficien a la ciudadanía pero hubiéramos preferido esperar un poco para ver si entre todos logramos cambiar la regla de gasto".


En este sentido, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha acusado a la portavoz de IU de confundir "peras con manzanas porque una obra de urbanización no es un gasto, es una inversión".


En este Pleno también se ha aprobado una modificación presupuestaria por créditos extraordinarios de 103.000 euros, que irán destinados a la fase 1 del Plan de Tormentas entre la rotonda de los Donantes de Sangre y la Avenida del Vino por valor de 75.000 euros, 28.000 eruos que se destinarán al equipamiento informático del área de Promoción Económica, y 5.000 euros para las salas del Museo de la Fundación Gregorio Prieto.


Además, se ha aprobado el inicio del procedimiento de contratación del servicio de ayuda a domicilio en Valdepeñas por una cuantía de 2.035.000 euros.