El presidente ejecutivo de Tecnobit-Grupo Oesía, Luis Furnells, será nombrado Hijo Adoptivo de Valdepeñas. Así lo ha anunciado el alcalde de la localidad, Jesús Martín, durante la visita que ha realizado a las instalaciones de la empresa en Valdepeñas acompañando al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y parte del Gobierno regional para mostrar su agradecimiento a las labores que desde el Grupo Oesía se han venido realizando para ayudar a atajar la crisis sanitaria mediante iniciativas como el Corredor Aéreo Sanitario.
Un Corredor Aéreo Sanitario en el que Grupo Oesía ha colaborado junto a Fenin e Iberia para traer a España toneladas de material sanitario, tal y como ha destacado el propio Luis Furnells, quien también ha recordado que a lo largo de esta crisis sanitaria se han llevado a cabo desde esta empresa 12 iniciativas que han tenido que ver, además, con el teletrabajo o la ciberseguridad.
Igualmente, desde el Gobierno regional se ha querido dar las gracias al Grupo Oesía por la labor realizada en esta pandemia. Por ello, según ha recordado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se hizo uso del Corredor Aéreo Sanitario para traer a la región 1,7 millones de mascarillas y 150.000 mascarillas FPP2. "Habéis puesto el corazón logístico y de la ciencia en Castilla-La Mancha, en Ciudad Real y en Valdepeñas, donde habéis puesto ese potencial logístico y científico al servicio de toda la Comunidad Autónoma", según ha destacado Franco.
Además, en esta visita a Tecnobit, desde el Gobierno regional se han valorado de forma muy positiva los datos que nos está dejando estos últimos días en la región la incidencia de afectados por coronavirus, donde ayer no hubo ningún fallecido en la provincia de Ciudad Real por primera vez, un dato muy importante, según el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, y 29 nuevos casos en la región. En el caso de Valdepeñas, en concreto, el consejero ha destacado que las cosas se han hecho "muy bien", con 150 profesionales más contratados, y donde ha habido 7 puestos de críticos llenos todos los días y 140 camas llenas pero donde hoy hay solamente 5 pacientes ingresados por Covid-19. "Valdepeñas ha sido un ejemplo claro en la lucha contra el Covid-19 pero tenemos que seguir trabajando, por lo que seguimos distribuyendo material con más de 500.000 nuevos equipos de protección individual", ha indicado.
Precisamente, con esos buenos datos en la mano, pero en pleno proceso de desescalada, el presidente regional, Emiliano García-Page, ha querido hacer un llamamiento a la prudencia. "Hay que salir poco a poco, con prudencia en la distancia, en la higiene de las manos, es el mejor homenaje que podemos hacer a los fallecidos y sanitarios; no es un problema de derechas ni izquierdas, es un problema de comportamiento responsables", ha indicado.
De esta forma, Page ha destacado también el esfuerzo que se está haciendo desde el Gobierno regional para proveer de material de protección a los ciudadanos con esos 5 millones más de mascarillas a precio simbólico que a finales de mayo se van a poder recoger en las farmacias con la tarjeta sanitaria.
Además, ha anunciado que en la primera quincena de julio se aprobará un proyecto de ley para establecer una reserva estratégica de material y ha avanzado contactos con todos los sectores que peor lo están pasando, como el taurino, para organizar nuevos festejos y acercarlos a los aficionados a través de la televisión. Por último, el presidente ha anunciado que el Gobierno regional permitirá la apertura de piscinas, tanto públicas como en comunidades de propietarios, siempre bajo condiciones de control y seguridad, ya que los informes técnicos avalan que el agua no es transmisora del virus.