El Gobierno de España aprobó el 28 de abril el Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad, un documento en el que se da respuesta a muchas de las preguntas que nos hacemos sobre lo que podemos hacer y no durante el Estado de Alarma. En El Eco de Valdepeñas lo vamos a ir desgranando poco a poco para despejar dudas. Hoy hablamos de deporte y ocio.
¿Cuándo podré ir a un espectáculo al aire libre?
Los actos y espectáculos culturales al aire libre podrán hacerse en la Fase I con menos de 200 personas, en la Fase II, para menos de 400 personas y, en la Fase III cuando sea para un aforo inferior a 800 personas. En todas las fases, el público deberá estar sentado y manteniendo la distancia que en cada momento establezcan las autoridades.
¿Cuándo se abrirán los gimnasios?
Los gimnasios se consideran actividades deportivas no profesionales. Dependerá de si son gimnasios en espacios abiertos o cerrados. Los gimnasios en espacios cerrados empezarán a retomar su actividad en la Fase I pero solamente para actividad individual, que no implique contacto físico ni uso de vestuarios y con cita previa. Ya en la Fase II continuarán con más personas y mismas normas de distancia social que para otros establecimientos en Fase II. En el caso de gimnasios exteriores, a partir de la Fase I, incrementándose el aforo en la Fase II.
¿Cuándo se podrán utilizar las instalaciones deportivas?
Será en la Fase I cuando se abran las instalaciones deportivas al aire libre sin público y solo para practicar deportes en los que no exista contacto, como el atletismo o el tenis. También los centros deportivos cerrados para actividades deportivas individuales, previa cita, que no impliquen contacto físico ni uso de vestuarios.