El Ayuntamiento de Valdepeñas ha celebrado este lunes el Pleno ordinario correspondiente al mes de abril que ha contado con la peculiaridad de que se ha realizado por videoconferencia entre todos los corporativos para cumplir con el Estado de Alarma. En esta sesión ordinaria se ha dado luz verde para poner en marcha el nuevo servicio de transporte urbano de la localidad, punto que ha salido adelante con el apoyo de todos los grupos a excepción de Izquierda Unida, que ha votado en contra.
Este primer paso ha consistido en la aprobación de un estudio de viabilidad económica de la concesión del servicio de transporte urbano colectivo de viajeros de Valdepeñas por un período de diez años, tal y como ha explicado el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín.
No obstante, desde IU, su portavoz, Juana Caro, no entienden la necesidad de aprobar un estudio de viabilidad económica, algo que consideran "un gasto innecesario" y aseguran que "marca como objetivo la privatización de un servicio público".
En este punto, el alcalde le ha asegurado que no es cierto que se vaya a privatizar. Y por su parte, el portavoz del Equipo de Gobierno, Francisco Delgado, ha explicado que la Ley del Sector Público exige que se realice previamente un estudio de viabilidad económica que garantice que se cumple con el equilibrio financiero del Ayuntamiento, por lo que es un mero trámite obligatorio.
Por otro lado, en el Pleno de abril también se ha aprobado por mayoría absoluta, con el apoyo de todos los grupos a excepción de Vox, que se ha abstenido, la ampliación, a través de una modificación presupuestaria de 35.000 euros, de la partida destinada a las expropiaciones para continuar con la ejecución del Plan de Tormentas y, en concreto, con la ejecución de un vial que unirá la rotonda de los Donantes de Sangre y la Avenida del Vino.
Igualmente, las organizaciones agrarias pasarán a ubicarse durante los próximos 20 años en el local comercial situado en la Salida del Peral, 1, en el edificio de las antiguas Bodegas Luis Megía, ya que el actual edificio de Manserja pasará a ser ocupado por la Escuela de Adultos, según ha explicado el primer edil. Algo que ya ha sido comunicado a las organizaciones UPA, COAG, ASAJA, Amfar y Asviuva.
En este punto, el concejal de Vox, Antonio Sánchez, ha mostrado su apoyo porque los sindicatos ya manifestaron su deseo de cambio y, además, la nueva ubicación es de su agrado. Algo en lo que también ha estado a favor IU, cuya portavoz, Juana Caro, "que es un beneficio para todas las partes, por lo que votamos a favor".
En otro orden de cosas, cabe destacar que en el Pleno de abril se han iniciado los trámites para la instalación de una electrolinera en la A4, para lo que se ha aprobado la concesión administrativa para un cableado subterráneo en caminos públicos, mientras que se ha dado luz verde a las bases y a la exposición pública de un Programa de Actuación Urbanizadora junto a Consolación N-IV, donde una empresa tiene previsto la creación de un parque logístico para el transporte en una superficie superior a los 300.000 metros cuadrados.
Por último, el registro municipal de uniones civiles pasa a ser sustituido por el registro único de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se ha aprobado de manera inicial la ordenanza municipal reguladora de la obligación de utilizar los medios electrónicos para inscribirse en cualquier prueba selectiva de acceso al empleo público, excepto para los planes de empleo y se ha iniciado el procedimiento para transformar a biomasa la sala de la caldera de la piscina de Los Llanos.