domingo, 6 de julio de 2025, 04:45

¿Qué se puede hacer y qué no durante el Estado de Alarma?

|


MEDIDAS


El pasado sábado el Gobierno, reunido en Consejo de Ministros extraordinario presidido por el presidente, Pedro Sánchez, aprobó declarar el Estado de Alarma en todo el territorio nacional por un período de quince días para afrontar la situación de emergencia sanitaria provocada por el coronavirus Covid-19 en España. Durante este período se han establecido una serie de restricciones a los ciudadanos frente a lo que aún se generan dudas. 


Hay que tener claro que la circulación de personas se deberá realizar individualmente y se limitará a actividades de primera necesidad, como compras de alimentos o medicamentos, asistencia a centros sanitarios o entidades financieras, retorno a la residencia habitual o asistencia a personas vulnerables. También se podrá realizar el desplazamiento habitual al centro de trabajo. Y se podrá salir brevemente a pasear a la mascota.


Igualmente, se permitirá la circulación de vehículos particulares por las vías de uso público para la realización de las actividades referidas anteriormente o para el repostaje en gasolineras o estaciones de servicio.


Pero hay que tomar nota de lo que no se puede hacer, ya que la autoridad competente puede imponer una sanción si fuera necesario. Así, está prohibido salir a pasear, visitar a familiares y amigos, salir a hacer deporte o quedar con los amigos en algún lugar.


También está prohibido ir a casa de un vecino, celebrar un cumpleaños o pasar el día en el campo de barbacoa.


PLAZA ESPAu00d1A 8