lunes, 7 de julio de 2025, 05:20

El presidente de la D.O. Valdepeñas solicitará la confianza del Consejo: "Si el Consejo me ratifica, me quedaré y, si no, muchas gracias por el tiempo brindado"

|

061017 va jesus martin




El presidente de la Denominación de Origen Valdepeñas, Jesús Martín, se ha mostrado "sorprendido" ante la petición de su dimisión por parte de Bodegas Vinartis después de la reunión mantenida este viernes en el seno de la D.O. Valdepeñas. "Me ha sorprendido un poco porque todas las organizaciones que se sientan hoy en el consejo me pusieron ahí; sé que han hecho una nota de prensa pero ellos no lo han verbalizado en ningún momento, solamente por parte de Avival, un representante de García Carrión ha dicho que creía que el presidente no era imparcial, lo cual es absurdo, porque si el presidente tomara decisiones o las pudiera elevar de motu propio o pudiera desdecir, se entiende que el presidente pudiera actuar de parte, pero cuando no tiene capacidad ejecutoria, ni decisoria y sólo se dedica a ejecutar los acuerdos que ellos adoptan, es difícil que un presidente no pueda ser imparcial", ha indicado.


Ante esto, ha anunciado que en la próxima junta directiva que se convoque incluirá entre los puntos del orden del día solicitar la confianza del consejo y "si el consejo me ratifica, me quedaré y, si no, muchas gracias por el tiempo brindado". Así, Martín asegura que "no he salido corriendo de ningún sitio y a mí quien me pusieron ahí fueron las organizaciones que allí se sienta, pero quien ha hecho la nota de prensa ha sido Avival, que no estaba cuando yo fui nombrado, por lo cual creo que es de lealtad someter a criterio de aquellos que me nombraron y siguen estando, si coinciden con ese criterio; si coinciden, me iré y punto, he hecho lo que he podido hacer, pero si ratifican mi confianza, no voy a salir corriendo, aunque lógicamente la confianza me la tienen que mantener quienes me la dieron".


En cuanto a las denuncias hacia tres bodegas de la D.O. Valdepeñas por un supuesto fraude en el etiquetado de los vinos, que fueron elevadas a la Fiscalía, la junta directiva de la D.O. ha decidido elevarlas a la asamblea para crear un órgano de conciliación con los afectados "para que, antes de elevar las cosas a más, se pueda tener un conocimiento exhaustivo y darle el derecho de defensa a aquéllos que son acusados y, en ese sentido, es un paso más para esa labor de transparencia", ha indicado Martín, quien ha recordado que las denuncias han pasado a manos de la Audiencia Nacional al tratarse de asuntos que afectan a todo el territorio nacional y trascienden al internacional. Ahora será la Audiencia Nacional quien decida si abrir causa o no. No obstante, Martín ha asegurado que "este presidente ha estado a disposición de la Fiscalía para cuanta documentación nos han requerido y si la justicia me llama le daré toda la documentación que me pidan para descubrir la verdad, si hay alguna verdad que descubrir".


Por último, en la reunión celebrada este viernes también se ha dado el visto bueno a los presupuestos, a la memoria de 2019 y a la campaña de publicidad, donde se ha autorizado al presidente solicitar la subvención de Europa de 200.000 euros para seguir manteniendo la campaña de imagen y publicidad. Además, se ha dado cuenta de los aforos y certificados de la cosecha de 2019.