Bodegas Vinartis, perteneciente a García Carrión, ha enviado un comunicado a los medios de comunicación en el que informa de que en la reunión de la Junta Directiva de la Denominación de Origen Valdepeñas celebrada este viernes ha pedido la dimisión del presidente de la DO, Jesús Martín.
“Agradeciendo su trabajo, Bodegas Vinartis subraya que la labor de transparencia que ha querido impulsar en los últimos años desde la presidencia de la Asociación Interprofesional de la Denominación de Origen de Valdepeñas ha resultado insuficiente ante el patente bloqueo existente en el seno de la Asociación. Por ello, y en aras de la transparencia, se solicita su dimisión” señala.
Asimismo indica que Bodegas Vinartis y la Asociación AVIVAL (Asociación Vinícola Industrial de Valdepeñas), de la que forma parte, están a favor de cualquier medida de transparencia que se proponga en la D.O. Valdepeñas, incluidas las auditorías que procedan. Actualmente existe un proceso judicial abierto y, por ello, Bodegas Vinartis defiende cualquier auditoría realizada por un perito judicial designado por la propia Audiencia Nacional, sede judicial a la que se ha remitido el expediente.
Añade que las existencias de vino de Bodegas Vinartis ya han sido inspeccionadas, auditadas y certificadas por la empresa certificadora oficial autorizada por la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha varias veces, siendo en enero de 2020 la última certificación.
Bodegas Vinartis está a favor del correcto etiquetado y contraetiquetado del vino y, de hecho, denunció a Félix Solís tras otra denuncia de las asociaciones agrarias a la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha y ante la Fiscalía Provincial de Ciudad Real por el presunto fraude en su etiquetado.
Asevivaldepeñas pide una auditoría sobre trazabilidad
Por su parte, Asevivaldepeñas (Asociación Comarcal de Empresarios Vitivinícolas de las zonas de producción y crianza de la Denominación de Origen Valdepeñas), que engloba entre otras bodegas a Félix Solís, Navarro López y Fernando Castro, ha solicitado nuevamente, esta vez con carácter urgente, la aprobación de una auditoría sobre la trazabilidad de los vinos de la D.O. Valdepeñas a la Junta Directiva del Consejo Regulador, según indica en un comunicado. “Una medida necesaria en afán de transparencia, que efectúe un análisis de trazabilidad para que pueda conocerse la equivalencia entre vino “criado” según el parque de barricas y ventas reales que ponga a cada operador en su lugar”, señalan.
Asevivaldepeñas ya había solicitado en tres ocasiones el pasado año la iniciativa de contratación de una empresa especializada que efectúe análisis de trazabilidad “en todas las bodegas”, una iniciativa a la que se niega repetidamente AVIVAL (Asociación Vinícola Industrial de Valdepeñas), la asociación creada y controlada por el empresario José García Carrión.
Con esta auditoría se pretende conocer la trazabilidad de todas las existencias de vino tinto desde la añada 2007 a la de 2019 en todas las bodegas acogidas, de tal forma que se especifique si cumplen el pliego de condiciones respecto a los periodos de crianza en barrica y botellero para los vinos de crianza, reserva y gran reserva.
Se propone que, para realizar la auditoría de trazabilidad, se tenga en cuenta el número de barricas que cada operador declara a la Interprofesional, que son datos que constan en las memorias anuales de la Asociación Interprofesional de la DO Valdepeñas.
En cuanto al sistema del contraetiquetado, Asevivaldepeñas recuerda que se rige acorde a un Acuerdo Marco del 24 de mayo del 2016, adoptado con la presencia de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, siendo ratificado en el año 2017 por la Junta Directiva de la Denominación de Origen de Valdepeñas y la Asamblea General de la Interprofesional, lo que incluye a bodegas y Asociaciones Agrarias. En este acuerdo, en el que intervino, la propia administración autonómica, “todos estuvieron de acuerdo con los plazos de entrada en vigor y el cambio progresivo del contraetiquetado”.
Independientemente del contraetiquetado, el sistema de etiquetado frontal señala, de forma clara y legible, el tipo de vino tal y como marca la ley, por lo que todo consumidor que adquiere una botella de vino de cualquier bodega de la denominación de origen sabe si adquiere un vino joven/tradicional, crianza, reserva o gran reserva. Además, respecto al nuevo contraetiquetado específico, éste ya ha entrado en vigor para los crianza de toda la DO Valdepeñas, entrando en vigor para los Reserva en el año 2021 y en previsión para el 2023 los Gran Reserva.
Por último, Asevivivaldepeñas quiere poner de manifiesto su respaldo a la labor del presidente de la DO Valdepeñas, Jesús Martín. Valora su trayectoria y señala que “ahora más que nunca es una figura clave, por lo que cuenta con todo el apoyo de la asociación”.