El centro cultural La Confianza ha acogido este martes la presentación del proyecto y del libro 'Juega Limpio: el valor educativo y social del deporte', obra de Francisco Javier Martín del Burgo y editado por la editorial Anaya, y que coincide con la asignatura de Ética para la Convivencia, incluida en el proyecto de la Ley de Reforma Educativa de nuestro país. Un proyecto, sin ánimo de lucro y promovido por la editorial Anaya, que consiste en una publicación gratuita destinada a los docentes y que tiene por objetivo servir de herramienta en los centros educativos, gracias a su enfoque didáctico, para trasladar a los alumnos los valores del deporte, y que ha sido presentado en Valdepeñas gracias a Quixote Innovation.
Un proyecto que cuenta con dos partes. Por un lado, un recurso audiovisual con imágenes impactantes del deporte español e internacional que tiene que ver con valores relacionados con el trabajo en equipo, la responsabilidad, la superación, el respeto al adversario, señas de identidad, o tolerancia, tal y como ha explicado Martín del Burgo.
La segunda parte comprende "un cuaderno de trabajo para profesores y entrenadores que tiene su base en lo que el deportista de alto nivel supone para la sociedad, en cómo entiende el deportista de alto nivel la sociedad de su tiempo, qué concepto tiene del adversario, y eso se traslada al nivel escolar", según ha indicado su autor.
La presentación ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Valdepeñas. Su teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla, ha asegurado que el proyecto "era necesario, porque es importante que traslademos todos esos valores que aporta el deporte a nuestra sociedad y a la formación de nuestros jóvenes, que lo traslademos al ámbito educativo, valores de la solidaridad, del trabajo en equipo, de cooperación entre diferentes grupos, luego también se nos forma en el éxito pero también hay que saber perder y si esos valores son adquiridos por los más jóvenes en su formación, en su etapa educativa, ls llevará a ser mejores personas y formaremos mejores sociedades".
El acto ha contado también con una mesa redonda en la que deportistas de élite han contado su experiencia en relación al juego limpio. Además, desde la editorial Anaya y Javier Martín del Burgo se ha planteado al Ayuntamiento de Valdepeñas la posibilidad de crear los primeros premios al valor educativo del deporte.
‘Juega limpio, el valor educativo y social del deporte’ tiene 270 páginas y en él han colaborado conocidas caras del mundo del deporte como Arturo Casado (atleta), José Manuel Beirán y Fernando Romay (ex jugadores de baloncesto), Eduardo Chozas (ciclista), José Ángel de la Casa (ex periodista) y José Luis Terreros (director de la AEPSAD), entre otros muchos.