El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Una fecha marcada en rojo en el calendario para reivindicar aquello que debería estar presente los 365 días del año para reconocer a las mujeres y darles la importancia que realmente tienen. Para ello el Ayuntamiento de Valdepeñas ha preparado una serie de actos que nos desgrana la concejala de Igualdad y Juventud, Inmaculada Pacheco, en esta entrevista.
¿Cómo se presenta este año la celebración del Día de la Mujer para el Ayuntamiento de Valdepeñas?
La verdad es que se presenta con muchísima ilusión. Desde la Concejalía de Mujer y de Igualdad estamos preparando muchas actividades como los reconocimientos a las mujeres valdepeñeras que con tanto cariño vamos a otorgar este año, así que con mucha ilusión y bastante bien.
¿Hay alguna novedad respecto a otros años?
Las actividades van a girar en torno a la misma dinámica que otros años. Vamos a leer un manifiesto en la Plaza de España el viernes día 6 y el acto institucional será en La Confianza, donde otorgaremos los Premios Mujer. Hemos querido hacerlo así para que no coincida con otros actos organizados desde otros organismos, que serán el 8 de marzo. Igualmente, iluminaremos los monumentos y edificios principales de Valdepeñas así como las letras corpóreas de Valdepeñas. Vamos a proyectar también en las pantallas imágenes de mujeres que han sido relevantes a la hora de dar a la mujer la importancia que realmente tiene. Además, vamos a amenizarlo con música por parte de mujeres valdepeñeras.
¿A qué mujeres se va a reconocer este año?
Este año vamos a reconocer al proyecto Sueños del colegio Salesianas porque pensamos que hacen una labor relevante y es importante que sean reconocidos en Valdepeñas por su labor. En el apartado de Servicios Sociales reconoceremos a Rafaela Fernández Trujillo, ex presidenta de la Hermandad de Donantes de Sangre. En Desarrollo Empresarial reconoceremos a Consoli Molero, de la cooperativa olivarera de Valdepeñas (Colival). Y en el apartado de Cultura vamos a reconocer a la escritora Rosa Peñasco.
¿Qué otras acciones a favor de la igualdad desarrolla el Ayuntamiento de Valdepeñas a lo largo del año?
Estamos ahora mismo realizando el Plan de Igualdad con las medidas que llevaremos a cabo en los próximos años porque el segundo Plan de Igualdad está ya en marcha y nos estamos reuniendo con las diferentes áreas para incorporar las medidas que los técnicos consideran necesarias y al mismo tiempo se están proponiendo medidas desde otros colectivos como Rosae, Afim y de partidos políticos. Así que ahora estamos analizando qué medidas son más factibles a corto plazo y las que se pueden desarrollar a un medio-largo plazo.
Como mujer ¿cómo dirías que está ahora mismo el tema de la igualdad entre hombres y mujeres? ¿Queda mucho por hacer?
Sí, esto es como todo. Nunca se deja de aprender y nunca se deja de hacer. Estoy muy orgullosa porque como concejala de Igualdad se me ha incluido en el Foro de Igualdad de la Diputación de Ciudad Real y desde ahí creo que vamos a poder trabajar muy a fondo con esta lucha por la igualdad y para que las mujeres ocupen el puesto que realmente merecen.
¿Cómo invitarías a la gente a que participe en los actos preparados con motivo del Día de la Mujer?
Simplemente diciendo: una mujer, una vida. Es la mujer la que da la vida y todas tenemos una madre que nos dio la vida. Así que el reconocimiento a las madres y a las mujeres que nos rodean es necesario para darles esa importancia que realmente tienen.
(Entrevista realidada para la guía Vivir Valdepeñas)