El Pleno ordinario del mes de marzo en el Ayuntamiento de Valdepeñas ha comenzado con la aprobación de una declaración institucional con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Declaración que ha sido votada para su inclusión en la sesión plenaria y ha contado con el apoyo de todos los grupos políticos exceptuando a Vox, desde donde se han justificado señalando que no estaban de acuerdo con las formas, ya que la citada declaración institucional tenía que haber estado consensuada con anterioridad por todos los grupos políticos. No obstante, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha tenido que explicar que se trataba de una declaración institucional lanzada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y que ha sido apoyada por todos los grupos políticos en distintos ayuntamientos de España con la excepción de Vox.
Y otro punto que ha contado con el apoyo de todos los grupos excepto Vox, que se ha abstenido, ha sido la modificación presupuestaria por créditos extraordinarios de 161.166 euros para ampliar el cementerio municipal, donde se destinarán 120.000 euros a construir nuevas sepulturas y nichos y 41.666 euros como primera anualidad para la adquisición del resto de la propiedad de la Casa de los Vasco, con lo que se cerrará definitivamente la compra de este inmueble del siglo XVI, que es la casa más antigua de Valdepeñas.
En este punto, a la portavoz del grupo municipal popular, Cándida Tercero, le ha llamado la atención que "acabamos de empezar el año y ya empezamos con modificaciones presupuestarias". Una idea en la que también ha coincidido Vox señalando que "hace sólo tres meses que aprobamos los presupuestos y sólo en el primer trimestre del año se va a incrementar la partida de mantenimiento y nuevas construcciones en un 1.200%, por lo que no lo vamos a apoyar porque es algo incrementalista", según su concejal, Antonio Sánchez.
Por su parte, el grupo municipal de IU ha aclarado, frente a los argumentos de PP y Vox, que hace una semana se aprobaba un decreto en el que se informaba de la liquidación del presupuesto de 2019 con un superávit de 1,1 millón de euros y un remanente de tesorería de 7 millones de euros, por lo que la diferencia es de 6,5 millones de euros de disponibilidad para invertir este año. "Nosotros entendemos que el de 2019 iba a tener superávit y hablábamos de que a lo largo de 2020 se iban a hacer nuevas incorporaciones de crédito de un dinero que sobró el año anterior para ir gastándolo como es este caso", según ha explicado el concejal de IU, Gregorio Sánchez. Así, en cuanto a la Casa de los Vasco, IU sigue reclamando que se rehabilite o recupere en su mayor parte. Eso sí, Sánchez ha aprovechado para recordar al Equipo de Gobierno que "si quieren contar con nuestro apoyo en futuras modificaciones de crédito, tengan en cuenta las propuestas que hemos hecho".
En el Pleno de marzo también se ha dado cuenta del informe anual del plan de reducción de deuda, punto en el que desde IU se han congratulado del acuerdo alcanzado en 2014 por el que se consiguió renegociar la deuda del Ayuntamiento, de manera que el ejercicio 2019 ha terminado con un 46% de deuda "y queda la posibilidad de que este Ayuntamiento tenga la suficiente solvencia para no pagar tanta deuda como inversiones y aprovechemos para destinar a inversiones el remanente antes que a deuda".
Por otro lado, el Pleno ha aprobado la modificación de la relación de puestos de trabajo para este año 2020, que conlleva la creación de once puestos de trabajo. Uno de ellos en el área de contratación y diez plazas de personal laboral fijo para la Escuela Municipal de Música y Danza 'Ignacio Morales Nieva'.
Además, en la sesión plenaria celebrada este lunes se ha dado cuenta de uno de los decretos de Alcaldía por el que el Ayuntamiento ha adjudicado el contrato de cesión de derechos de superficie del campo de vuelo 'Manuel Sánchez' a la empresa Skydweller para llevar a cabo una actividad de fabricación de drones no tripulados. Con ello se ceden 150.000 metros cuadrados a la empresa estadounidense para el desarrollo de las actividades de fabricación de aviones convertidos en drones para vigilancia y defensa.
En el turno de mociones, ha salido adelante, con el apoyo de todos los grupos excepto Vox, que ha votado en contra, una moción en defensa del olivar tradicional y el campo de la especulación presentada por IU. Este grupo ha destacado la importancia de este sector para Valdepeñas, donde mil familias se dedican a este sector, con cerca de 8.000 hectáres y dos almazaras.
En la moción se propone intervenir el precio del aceite y regular el mercado para liberarlo del "secuestro" de las grandes empresas multinacionales estableciendo un precio mínimo del aceite que garantice una rentabilidad digna a los agricultores. También propone crear una agenda que certifique la calidad y la pureza del aceite, controles para garantizar la trazabilidad del aceite y mejorar la ley de la cadena alimentaria para evitar que todos los beneficios se queden en manos de los intermediarios, rechazar los acuerdos internacionales que consolidan la competencia desleal de las grandes empresas multinacionales frente a nuestros agricultores y apoyar a las cooperativas para que funcionen como sociedades de unión entre los agricultores y no como empresas privadas en búsqueda del beneficio de unos pocos.
Así, el portavoz del Equipo de Gobierno, Francisco Delgado, ha recordado que se adoptó un criterio para que todas las mociones que tengan un contenido que no alcance la inmediatez de los ciudadanos de Valdepeñas no sean admitidas a Pleno. No obstante, en el caso de esta moción, según Delgado, se trata de una "cuestión inmediata y este problema tiene alcance municipal" recordando que fue este Equipo de Gobierno el que propuso la incorporación de Valdepeñas a la asociación española de municipios del olivo (AEMO) desde donde se hace una defensa de los agricultores y del sector del olivar.
Por su parte, la portavoz del grupo popular ha mostrado su apoyo a la moción indicando que tendría que hacerse extensiva a todos los productos agrícolas y ha apuntado a que "aunque es un tema que no podemos dar solución desde el Ayuntamiento, sí que creemos que hay que traer estas mociones aunque no sea nada más que para mostrar nuestra defensa a través de declaraciones institucionales". Sin embargo, Tercero ha señalado que la moción "llega tarde porque el PP lleva meses defendiendo al sector y con propuestas concretas".
Por otro lado, también se ha aprobado por unanimidad una moción de IU en la que se pedía la reducción del uso de plásticos de un sólo uso en la feria de agosto y en las Fiestas del Vino, moción en consonancia con la normativa europea que establece la prohibición en 2021 de la venta de plásticos de un sólo uso. En este sentido, el portavoz del Equipo de Gobierno ha anunciado que en las próximas ferias de agosto y Fiestas del Vino ya se empezará a cumplir con los acuerdos que se contemplan en la moción, reduciendo el uso de este tipo de plásticos.