lunes, 7 de julio de 2025, 00:43

Montiel celebrará del 20 al 22 de marzo una nueva edición de las jornadas de recreación histórica Montiel Medieval

|

290220 VA PRESENT MONTIEL MEDIEVAL 1




Del 20 al 22 de marzo la localidad de Montiel celebrará una nueva edición de Montiel Medieval. Una iniciativa con la que se conmemora el 651 aniversario de la muerte del Rey Don Pedro I de Castilla, que tuvo lugar en esta villa. Por ello, desde el Ayuntamiento y la asociación Encomienda de Montiel han organizado por decimoquinto año consecutivo un amplio programa de actos enmarcados en Montiel Medieval. Con tal motivo, los montieleños reviven aquellos sucesos acaecidos el 23 de marzo de 1369 y por medio de recreaciones históricas recuerdan las vicisitudes que el rey castellano pasó desde que se refugió en el castillo de la Estrella hasta que sucumbió a manos de su hermanastro Don Enrique de Trastámara.


La presentación de Montiel Medieval ha tenido lugar este sábado en el Museo Municipal de Valdepeñas, donde su alcalde, Jesús Martín, ha dado las gracias a la loalidad de Montiel por mantener vivo este regicidio que fue el último que se cometió en la historia de España y les ha animado a continuar así, indicando también que "Valdepeñas no sería Valdepeñas si no contara con el afecto de la comarca".


Por su parte, el alcalde de Montiel, Raúl Valero, ha destacado la colaboración entre distintas colaboraciones y entidades para sacar adelante estas jornadas de Montiel Medieval. "El pueblo está unido y todos queremos remar en la misma dirección apostando por la historia y por nuestras tradiciones" a través de estas jornadas que "tienen una gran repercusión económica por la afluencia de visitantes con la que cuentan".


Igualmente, Valero ha adelantado que el proyecto para pedir la declaración de interés turístico nacional para Montiel Medieval ya ha finalizado y ha aprovechado para invitar a todo el mundo a visitar Montiel el fin de semana del 20 al 22 de marzo para "disfrutar de actividades y recreaciones que en pocos lugares podrán vivir como en Montiel Medieval".


Y de coordinación y colaboración también ha hablado el presidente de La Encomienda de Montiel, Carlos López, quien ha destacado esa "coordinación, confianza y cercanía en el trabajo de Montiel Medieval que está siendo cada vez más profundo". De todo ello nace un programa de actividades que conforman una oferta cultura-histórica-festiva muy amplia, donde hay talleres, concursos literarios, mercadillos de productos artesanos, música medieval, danzas, teatro medieval, recreaciones históricas...


Actividades que darán comienzo el viernes 20 con la novedad de la implicación de colegios de localidades del Campo de Montiel, que participarán en una visita guiada al castillo de la Estrella y se entregarán los premios del concurso de relatos históricos Rey Don Pedro.


Por la tarde, a las 20:15 horas tendrá lugar la inauguración de las jornadas, la llegada de Pedro I a los pies del castillo, el recibimiento de grupos recreacionistas y la cena medieval.


El sábado 21 a las 10:30 horas se recreará la parada del rey Pedro I en el Castillo de la Estrella y a las 12:30 horas la lucha de caballeros en honor a Pedro I. A las 13:30 horas tendrá lugar el pregón que correrá a cargo de la presentadora Raquel Martín y después habrá batucada medieval, cetrería, el desfile medieval, la ordenación de caballeros y damas y la representación de la obra de teatro 'María de Padilla, la Reina'.


Además, a las 20:00 horas habrá una misa medieval, la procesión de antorchas y el sepelio, el recital de la Banda de Gaitas de Castilla-La Mancha, espadas de fuego y una cena medieval con los grupos recreacionistas.


El domingo 22 comenzará con una carrera pedestre de fondo a las 10:00 horas y a las 12:30 horas habrá un desfile medieval, la recreación de la batalla de Montiel, la ofrenda de la corona de laurel al rey Pedro I en el monolito, un concurso de trajes medievales y la clausura de las jornadas a las 19:00 horas.


Por otro lado, se ha dado a conocer la creación del Premio Internacional de Novela Histórica 'Villa de Montiel', organizado por La Encomienda de Montiel con la colaboración del Ayuntamiento y la editorial Serendipia. Los trabajos se pueden presentar hasta el 31 de mayo, las novelas han de estar ambientadas entre los años 700 y 1.600 y se entregará un primer premio de 1000 euros y un primer finalista de 200 euros.


290220 VA PRESENT MONTIEL MEDIEVAL 2


290220 VA PRESENT MONTIEL MEDIEVAL 3