sábado, 12 de julio de 2025, 10:20

La recuperación del Entierro de ‘La Colasa’ destacó por el buen ambiente y alta participación

|

Entierro colasa2




Tras el encendido de la lumbre del entierro de La Colasa, que este año por primera vez corrió a cargo del Carnavalero 2020, Ángel Moreno, desde la Plaza Mayor partió la comitiva para recorrer las calles de La Solana, en un acto en el que participaron diversas peñas y ciudadanos en general, que quisieron sumarse al emblemático acto que se ha recuperado en esta edición, ‘El entierro de la Colasa’.

Distintos medios de comunicación locales, provinciales y regionales se hicieron eco de este entierro, haciendo conexiones incluso en directo para la televisión autonómica Castilla La Mancha Media (CMM), contando con seis carrozas, la participación de las distintas asociaciones de mujeres, así como otros colectivos, instituciones y ciudanía en general, que lograron un vistoso, emotivo y alegre acto. Este gran entierro de ‘La Colasa’ recorrió las calles Plaza Mayor, Monjas, Carrera, Cardenal Monescillo, Emilio Nieto, Cristo del Amor, Concepción, para finalizar en la Plaza Mayor, dónde los asistentes aprovecharon las brasas de la lumbre para hacer sus hogueras, reuniéndose en torno esta y proceder a los asado de sardinas, chorizos, morcillas, lomo y un sinfín de otros productos.

El carnavalero, Ángel Moreno, que también encabezó el acto, quiso hacer una valoración muy positiva de lo que ha sido su nombramiento este año, que quedará marcado en su larga historia carnavalera, asegurando que ha sido extraordinario haber ostentado ese título “una experiencia encantadora, donde he estado muy apoyado por familiares, amigos y toda la sociedad solanera”, aseguró Moreno, adelantando que para próximos años aquellos que sean nombrados carnavaleros, “disfruten al máximo, es algo muy bonito, te sientes muy apoyado y se vive una vez al año”, concluye el carnavalero.