domingo, 6 de julio de 2025, 23:59

Desarrollo Empresarial destinó en el año 2019 más de 300.000 euros a formación

|

190220 VA JULIA CEJUDO 1




El área de Desarrollo Empresarial y Comercio destinó en el año 2019 un total de 303.000 euros a formación a través de distintas acciones y programas. Así lo ha destacado la concejal responsable del área, Julia Cejudo, durante el balance realizado de todo lo acontecido en 2019 en la concejalía de Desarrollo Empresarial y Comercio. Así, debido a su apuesta por la formación para acceder al empleo y fomentar la inserción laboral, según ha destacado Cejudo, se llevaron a cabo siete charlas, cuatro talleres y 17 cursos por los que pasaron más de 700 alumnos, que estuvieron financiados por distintas administraciones.


Entre estas acciones cabe destacar el programa 'Valdepeñas en Clave de Inclusión', financiado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo y que cuenta con un presupuesto de más de 559.000 euros. A través de él se llevaron a cabo itinerarios formativos de ayudante de cocina, camarero de sla y atención sociosanitaria, con 45 alumnos, y la jornada formativa 'Por un futuro en la hostelería'. Además, para este año hay previstos itinerarios formativos de atención sociosanitaria y community manager.


Por otro lado, dentro del proyecto Edusi Valdepeñas ON, el área de Desarrollo Empresarial recibió 480.000 euros a formación, que tendrá que estar ejecutado antes de 2023 y que, según Cejudo, será este año cuando más se vean los resultados de este programa a través del que se ha puesto en marcha el Plan de Apoyo al Emprendimiento y Búsqueda de Empleo.


Igualmente, el programa 'Valdepeñas Colabora' formó a ocho alumnas en atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones, con un presupuesto de 92.359 euros financiados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el SEPE.


Además, en 2019 el área de Desarrollo Empresarial impartió siete charlas dirigidas a alumnos de Secundaria sobre realización de planes de empresas, brecha salarial, digitalización y se celebraron puertas abiertas para dar a conocer los recursos de los que dispone el Ayuntamiento para las empresas y los emprendedores. Charlas a las que asistieron 164 alumnos.


También se llevaron a cabo talleres de diversificación en centros educativos, de creación de empresas y de búsqueda activa de empleo, que contaron con 32 alumnos, y se coordinó la formación de 143 trabajadores del Ayuntamiento.


En otro orden de cosas, Desarrollo Empresarial atendió a 2019 a 1382 personas en materia de búsqueda de empleo, de las que 1048 fueron mujeres y 334 hombres. Además, llevó a cabo 53 actuaciones en materia de asesoramiento a empresas sobre ayudas a la inversión, autoempleo o contratación.


Igualmente, publicó en su página web 2.203 ofertas de empleo privado y 607 ofertas de empleo público.


Por otro lado, Cejudo ha destacado que el año pasado se creó una mesa de trabajo por el empleo y las empresas, donde hay representantes de la Asociación de Jóvenes Empresarios, Feceval y Valdepeñas Comercial, además del Ayuntamiento, que está manteniendo reuniones periódicas y donde las interlocuciones son "frecuentes, fluidas y productivas".


Además, en 2019 se realizaron mejoras en el Polígono del Vino con una inversión de 265.000 euros y se empezó a ejecutar el vial que comunica el Parque Empresarial Entrecaminos con la A4, donde se han invertido 1 millón de euros.


Y también el año pasado se contrató a dos community managers para poner en funcionamiento la APP de Smartdpeñas y se dinamizaron las redes sociales.


En cuanto a ferias comerciales, se realizaron la Feria del Stock, organizada por Valdepeñas Comercial, la Noche Blanca, el Salón del Vehículo de Ocasión, el Salón Hogar, Novios, Regalos y Eventos, organizado por Feceval, la Feria de la Tapa, el Black Friday y Valdepeñas te Regala Navidad.