Valdepeñas celebra este domingo 16 de febrero una nueva edición de la Muy Heroica Media Maratón y 10 kilómetros 'Ciudad de Valdepeñas'. Dos pruebas que además este año son federadas e incluirán también el Campeonato Regional Absoluto de Media Maratón. El plus que faltaba y que llega justo el año en el que esta carrera celebra sus 25 años de vida. Por ello también se celebra por primera vez la Feria del Corredor que contará con 12 expositores en el pabellón cubierto de la Virgen de la Cabeza y habrá infinidad de actividades paralelas para todos aquellos que vengan a Valdepeñas a participar en la carrera, como catas y visitas guiadas a bodegas y museos. Y el mismo domingo el grupo Corazón Oxidado ofrecerá un concierto junto a la misma meta. Todo ello para recibir a los casi 2.000 corredores que se darán cita en Valdepeñas, volviendo a batir el récord un año más de participación. Es lo que nos cuenta el concejal de Deportes, David Sevilla, en esta entrevista.
¿Cómo se presenta este año la Media Maratón de Valdepeñas?
La verdad es que desde la concejalía estamos muy contentos porque una vez que se ha cerrado el plazo de inscripción hemos visto que vamos a volver a batir el récord de participación de la prueba sumando la Media Maratón y los 10 kilómetros. Tenemos la Feria del Corredor ya cerrada, que nos ha sorprendido bastante la acogida. Empezamos con el tema de la homologación y hoy ya es una realidad. Todos los corredores y corredoras que vengan a Valdepeñas su marca va a ser oficial e incluimos también el Campeonato Regional Absoluto de Media Maratón que también lo vamos a tener. En cuanto a actividades paralelas que hacemos, como visitas a bodegas o museos, los deportistas que vengan a Valdepeñas se van a encontrar un fin de semana repleto de actividades y sobre todo batiendo ese récord de participación.
¿Qué significa para Valdepeñas que esta prueba haya alcanzado el 25 aniversario?
Creo que es un impacto más social que deportivo. Toda Valdepeñas sale a la calle, toda Valdepeñas sabe que el tercer fin de semana de febrero es la Media Maratón, con lo cual se ha convertido en un evento social con más de 200 voluntarios que aunque no tengan que ver nada con el deporte, ese día nos echan una mano para hacer más grande si cabe esa prueba. Ya no sólo interviene la concejalía de Deportes, sino que tenemos que coordinarnos Medio Ambiente, Obras, Policía Local, para que todo salga bien y al final es todo el Ayuntamiento para esto.
¿Cómo será finalmente la Feria del Corredor que se presentaba hace unos meses?
Vamos a tener 12 expositores. Lo hacemos así también por tema de capacidad puesto que se hace dentro del pabellón Virgen de la Cabeza y ese espacio lo tenemos que compartir con la zona de entrega de dorsales, con la zona de entrega de la bolsa del corredor, con la zona de fisio, por lo que por capacidad tampoco queríamos empezar una feria con más stands para que la gente no estuviera cómoda. Con lo cual, los 12 stands los hemos cubierto, algo que era una preocupación. Y ahora es momento de disfrutar, la feria es gratuita, todo el mundo se puede pasar y ver cosas relacionadas con el deporte.
¿Qué valoración puedes hacer de la participación que tendrá la prueba?
Totalmente positivo y sobre todo sabiendo los datos de hace una semana, cuando la inscripción era muy inferior a otros años y teníamos ese miedo. Porque tampoco hubiera pasado nada si no hubiéramos batido ese récord pero también es verdad que estamos muy mal acostumbrados. Durante los últimos cinco o seis años se ha ido subiendo el número de inscritos e inscritas y este año lo hemos vuelto a batir. Estamos hablando de que casi 2.000 personas van a correr en nuestras calles, haciendo deporte, con lo cual estamos muy contentos.
¿Qué significa para Valdepeñas que vaya a ser federada?
Creo que es el plus que nos faltaba. Porque si bien es verdad que la Media Maratón y los 10 kilómetros eran carreras muy populares, es decir, participaba mucha gente pero el nivel de la mayoría de los participantes era gente que a nivel técnico podían ganar la Media Maratón en una hora doce o una hora trece. Son marcas importantes pero a nivel competitivo son marcas que, comparadas con eventos deportivos de otras localidades, no llegábamos. Sin embargo, al ser homologado, esos deportistas de élite que quieran buscar marca para próximas competiciones nacionales e internacionales pueden venir a Valdepeñas a conseguirla. Luego veremos el domingo si eso finalmente se cumple. Tenemos un récord que es una hora cinco, es muy difícil de batir, pero estoy seguro de que se va a acercar mucho.
¿Qué otras actividades añadidas se van a hacer?
Contaremos con zona infantil y guardería para los más pequeños, tendremos una zona de animación musical, vamos a tener un concierto en directo del grupo valdepeñero Corazón Oxidado para darle animación a la carrera. Contamos con la grabación de la medalla, contamos con el vídeo resumen de todos los deportistas, vamos a retransmitir en directo tanto en radio como en televisión y streaming la carrera para que cualquier persona del mundo pueda venir a Valdepeñas a disfrutar de la carrera. Son pasitos que muchas veces los tapan los grandes eventos pero detrás de ellos hay un trabajo de la concejalía y de sus profesionales que son los que realmente llevan el trabajo a cuestas.
¿Cómo invitarías a los valdepeñeros a que se involucren ese día animando y disfrutando de la carrera?
Primero tengo que pedir disculpas de antemano porque Valdepeñas el domingo se va a ver cortada prácticamente al tráfico. Creo que el valdepeñero tiene que tener ese domingo un poco de consideración, paciencia. Nuestra filosofía no es cortar el tráfico, sino retener el tráfico durante un momento en el que pasa la carrera y una vez que pasa dejar a ese vehículo cruzar. Pero tienen que entender que es la Media Maratón y se celebra cada año y se corta por otros eventos, por qué no por un evento deportivo.
Por otro lado, creo que no hay excusa. Hasta el tiempo nos va a acompañar. Las previsiones meteorológicas es que haga hasta 18 grados, mucho sol, con lo que no hay excusa para que la gente salga a la calle a animar. Y nos visita muchísima gente, no solamente hablamos de la comarca, de la provincia, hablamos de la región y de fuera. Me consta que mucha gente se tiene que ir a dormir a hoteles de fuera de Valdepeñas porque los que tenemos aquí ya están completos. Con lo cual, creo que tenemos que ser un gran escaparate para que todos los que vengan a correr vean las aceras llenas de gente aplaudiendo. Habrá también animación musical, chirigotas, DJ Beni, a lo largo de todo el circuito.