miércoles, 9 de julio de 2025, 11:18

La concejalía de Educación muestra su interés en lanzar un segundo globosonda con la colaboración de la Universidad Popular

|

040220 VA GLOBO




El proyecto del globosonda, que fue lanzado finalmente el pasado 21 de junio desde el parque Cervantes de Valdepeñas por parte de alumnos y profesores de los tres institutos de educación Secundaria de la localidad, fue finalmente un éxito. Tras un primer intento fallido, el globo llegó a alcanzar una altitud de 25.000 metros, donde detectó una temperatura de 54 grados bajo cero, y cayó a cerca de 200 kilómetros de Valdepeñas, entre las localidades albaceteñas de Munera y Lezuza.


Una magnífica experiencia de colaboración entre los tres institutos, tal y como ha destacado el concejal de Educación, Antonio Antonaya, quien ha mostrado su interés en que se vuelva a repetir con la colaboración del Ayuntamiento de Valdepeñas y la Universidad Popular. Y es que el globosonda fue lanzado junto a una caja que contenía un geolocalizador, un procesador arduíno, unos sensores y una cámara de vídeo.


Un proyecto para repetir, a pesar de las dificultades que surgieron durante todo el proceso, tal y como ha señalado la directora del IES Francisco Nieva, Mariló Pérez. "Fue algo enriqueceder, y es que hemos hecho una misión espacial, hemos fotografiado la curvatura de la Tierra, hemos recuperado el globo y ha sido gracias a la ayuda de todos", según Pérez.


Igualmente, uno de los alumnos que participó en el proyecto lo ha calificado como una experiencia "agradable" porque "el último día vivimos muchas emociones, en la recogida del globo fuimos todos y fue muy divertido, lo buscamos porque no sabíamos donde estaba", ha indicado Pablo Sánchez.


Finalmente, todos han dado las gracias a quienes hicieron posible este proyecto, como son el Ayuntamiento de Valdepeñas y su ex concejal de Educación, Manuel López, Carburos Metálicos, Bolas Sport, Tecnobit, Informática Cañadas, Jorge Onsulve y el resto de profesores y alumnos.


220619 va globo sonda 3