domingo, 13 de julio de 2025, 12:10

Albores aprueba ¿y gana?

|

040220 VA ALBORES




Parafraseando, salvando las distancias de circunstancia y tiempo, a cierto político español: Una buena mañana “Albores, se desayunó libre y cenó con censura, limitaciones y represión y con su poquito postre de casposa ideología”


En días pasados, la Agrupación fotográfica de Valdepeñas “Albores” celebró su obligada y anual asamblea general.


Como de justos es reconocer las cosas, yo quiero aquí reconocer mi derrota y mi fracaso.


La lucha que desde hace tiempo venía manteniendo contra el presidente, y por extensión de afinidad, la junta directiva de dicho colectivo, en defensa de la libertad de expresión, de la libertad de actuación, de la libertad en suma. En un colectivo, hasta ahora libre, como colectivo, de ideologías, prejuicios, limitaciones y otras... tendencias retrogradas y limitativas. Ha llegado a su soportable límite, a su fin. Y yo he perdido esta batalla.


En esta, mencionada, asamblea general, los miembros de la asociación, por una abrumadora mayoría, han aprobado a propuesta de su presidente las siguientes, (entre otras) “normas de funcionamiento”


“Para la exhibición de fotografías de retratos o imágenes donde aparezcan personas de forma destacada, se precisará que el autor tenga autorización escrita de las personas que aparecen, reservándose la junta directiva la ¡POTESTAD! de solicitar dicha autorización ....Tampoco se exhibirán imágenes que atenten ¿...? contra la integridad y la dignidad de cualquier colectivo ¿...? ¡INCLUIDAS LAS RELIGIONES!”.


Juzgue cada uno según considere.


¿Cómo ha conseguido el presidente tan rotundo éxito? No lo aclararé yo aquí de nuevo, es sobradamente sabido, por todos los que saber quieran.


No faltará quien opine que este escrito no deja de ser la rabieta de un fracaso. Y puede que sea cierto. Pero lo que también lo es, es que ante un colectivo que facilita y comparte estas... alternativas yo no tengo mas que volver a reconocer mi derrota, felicitar al presidente Alfredo Sánchez y aumentada mi tristeza, parafrasear a otro ilustre, censurado y exiliado poeta español.


“Pero ahora, aquí...
Rompo mi violín... y me callo.”