El Pleno ordinario de febrero en el Ayuntamiento de Valdepeñas, que ha comenzado con un minuto de silencio en homenaje a las últimas víctimas de la violencia machista, ha dado luz verde a la adjudicación de la concesión demanial en superficie para la instalación de dos puntos de recarga para vehículos eléctricos en el parking de la calle Seis de Junio a favor de la empresa Cargacoches SL por un canon anual de 2.000 euros durante un período de cinco años.
Un punto que ha sido aprobado por unanimidad y donde la portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Juana Caro, ha señalado que están a favor de cualquier medida que favorezca la reducción de las emisiones CO2. "Estamos convencidos del papel fundamental de los ayuntamientos contra el cambio climático, que es la mayor amenaza a la que nos enfrentamos; ya tendimos la mano al Equipo de Gobierno para llevar a cabo una estrategia municipal contra el cambio climático y la seguimos tendiendo por encima de intereses partidistas", ha indicado.
Por otro lado, en el Pleno de febrero se han iniciado los trámites para la futura y anunciada instalación de un puerto seco en los terrenos de las antiguas Bodegas La Gloria frente a las vías del ferrocarril, lo cual permitirá el traslado de mercancías desde carretera a ferrocarril. Así, ha sido aprobado por mayoría, con los votos a favor de todos los grupos a excepción de la abstención de Vox, de forma inicial el convenio urbanístico de la modificación puntual 8 del Plan de Ordenación Municipal que conlleva la recalificación del suelo de uso residencial a suelo dotacional para las comunicaciones logísticas-plataforma intermodal.
En este caso, el concejal de Vox, Antonio Sánchez, ha señalado que están de acuerdo con cualquier medida que fomente la actividad empresarial en Valdepeñas como es el caso de la implantación de esta plataforma logística pero han anunciado que no lo iban a apoyar por no estar de acuerdo con algunos aspectos recogidos en el informe como que no existía un informe sobre el impacto medioambiental. Por su parte, el portavoz del Equipo de Gobierno, Francisco Delgado, ha aclarado que "este acuerdo sólo es para aprobar un convenio urbanístico entre el Ayuntamiento y un particular que es el propietario de una parte de los terrenos" y le ha recriminado no haberse leído la cláusula 3 en la que se indica que "el convenio fija los mecanismos y plazos entre ambos para promover la modificación para la recalificación del suelo y para ello se ha de elaborar la documentación técnica a la que se refiere, que no es preceptivo que esté ahora; con el avance del procedimiento urbanístico adecuado, se recabarán todos los documentos e informes necesarios".
Igualmente, desde IU han mostrado su apoyo al punto señalando que conllevará "nuevas oportunidades de empleo para Valdepeñas y se dan alternativas al uso del transporte ferroviario" añadiendo su deseo de que "esto sirva para contribuir a la revitalización de la estación de ferrocarril".
Otro de los proyectos en los que se ha avanzado en el Pleno ha sido en la aprobación definitiva de la desafectación de dominio público del camino situado junto al aeródromo, que ha sido aprobado por unanimidad.
También en el Pleno se han iniciado los trámites para que una nueva actividad económica relacionada con la restauración se instale en la Avenida del Vino. Para ello se ha aprobado la modificación puntual del POM para la inclusión del uso de bares, cafetería y restaurantes en una zona residencial unifamiliar contigua a Viña Lola, en la Avenida de las Tinajas. En este punto, que ha sido aprobado por mayoría, con el voto a favor de todos los grupos a excepción de la abstención del PP, la portavoz del grupo municipal popular, Cándida Tercero, ha justificado su voto indicando que estas parcelas están cercanas a una zona industrial donde hay parcelas libres, "que sería mejor utilizar, en lugar de hacerlo junto a una zona residencial que puede provocar malestar entre los vecinos que viven allí precisamente buscando tranquilidad, lejos de ruidos y humos, por lo que pensamos que no es necesario este trámite para cambiar el uso del suelo y ustedes deberían haber contestado a la empresa que tiene interés en instalarse aquí que hay parcelas destinadas a tal uso".
Además, ha añadido que "hay que traer empresas a Valdepeñas pero no de las que generan colesterol del malo, que generan más gastos a la sanidad pública; si trajeran valor añadido a nuestra localidad lo podíamos entender pero que venga un establecimiento de restauración a una zona residencial, no estamos de acuerdo, pero hagan lo que quieran, como siempre, que luego lo pagaremos los valdepeñeros".
Por su parte, Delgado ha lamentado la postura del PP "porque si todos fuéramos así, difícilmente haríamos crecer la economía de Valdepeñas". Así, ha aclarado que "no se está recalificando el suelo, sino declarando la compatibilidad de uso" añadiendo que "aquí se trabaja por el interés general de Valdepeñas, que es responsabilidad de este Ayuntamiento y no se puede imponer a ninguna empresa dónde se puede instalar". De esta forma, el portavoz del Equipo de Gobierno ha afirmado que desde el Consistorio "no se pondrá ningún problema pra que se generen nuevas actividades comerciales en Valdepeñas y ha indicado que "el colesterol del malo es el que genera visitas de gente que son las mismas que deambulan por la zona de los Multicines y si eso lo podemos atraer también a la Avenida del Vino, es obvio que se genera una actividad importante y si eso es lo que tenemos que hacer, no tenga duda de que el Equipo de Gobierno apoyará el colesterol del malo". Además, ha pedido a la portavoz del PP que "en el próximo Pleno me traiga un informe de todas las personas que han sido atendidas en la sanidad pública debido a estas empresas que producen colesterol del malo".
Igualmente, en el Pleno se ha modificado el sistema de gestión de la franja de viviendas que hay entre el Centro de Salud 2 hasta la esquina de calle Zarzas, contigua al Parque del Este. La gestión y el desarrollo de esta zona pasa a ser del Ayuntamiento con el fin de abrir una serie de viales que conectarán la zona del Teatro Auditorio Municipal en la calle Bataneros con el Parque del Este. Punto que ha sido aprobado por unanimidad.
En otro orden de cosas, en la sesión plenaria de febrero se ha aprobado por unanimidad e iniciado el procedimiento para la contratación del expediente Edusi referente al contrato de desarrollo de integración y actualización tecnológica de la plataforma de administración electrónica, por un importe de 99.600 euros, que está cofinanciado al 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del programa operativo plurirregional España 2014-2020.
Por otro lado, en el Pleno de febrero se ha aprobado con el apoyo de todos los grupos a excepción de la abstención de Vox, la resolución del contrato administrativo y la incautación de garantías, que asciende a 60.000 euros, con la empresa que iba a instalar un balneario en el Peral. Procedimiento que se inicia otra vez después de siete años tras exigirlo el Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha.
Además, en el Pleno se ha dado luz verde a la modificación de las bases de ayudas a deportistas destacados de Valdepeñas, que ha sido aprobado con el apoyo de todos los grupos a excepción de la abstención del PP. Su concejal, Ismael Rodríguez, ha asegurado no estar de acuerdo con la modificación "porque reducen la puntuación en cuanto a méritos deportivos, se debería evaluar a los deportistas a final de temporada y no a la mitad y existe demasiada burocracia para que puedan acceder a las ayudas". Por su parte, el portavoz del Equipo de Gobierno ha explicado que el acuerdo llega con el apoyo unánime de todos los afectados, es decir, los y las deportistas de Valdepeñas y "es el mejor documento que se puede elaborar para el fin al que se destina".
Por último, la sesión plenaria ha aprobado la presentación de la candidatura de Valdepeñas para ser Ciudad Amiga de la Infancia, algo que, según la portavoz de IU, Juana Caro, "que llevábamos en nuestro programa electoral y por lo que llevamos años luchando, justo ahora en un momento en el que la ultraderecha se posiciona en contra de los derechos de los niños, algo que e combate con propuestas como ésta, para los niños y niñas tengan garantizados sus derechos con independencia de su origen, cultura o lugar de procedencia".