viernes, 11 de julio de 2025, 23:03

Alberto Nájera: "No hay evidencia científica de que las ondas electromagnéticas del 5G, móviles y wifis no tienen ningún efecto sobre la salud"

|

310120 VA QUIXOTE 1




La asociación Quixote Innovation ha celebrado el primer Viernes con la Ciencia del año 2020 y lo ha hecho analizando las dudas y el interés que despierta la implantación del 5G, la quinta generación, frente a la que hay gente que está denostando esta tecnología por los supuestos efectos que producen sus ondas electromagnéticas. Es por ello que desde Quixote Innovation se ha contado con Alberto Nájera, físico y doctor en Neurociencias por la Universidad de Salamanca, quien ha despejado muchas dudas sobre este interesante tema.


"En los Viernes con la Ciencia nos gusta estar siempre en los temas que resultan de interés a la gente y ahora está en boga que se va a implantar el 5G; hay gente que está denostando esta tecnología y nosotros no decimos que sea bueno o sea malo, así que simplemente traemos a Alberto Nájera, que va a poner sobre blanco el negro y que cada uno saque sus propias conclusiones y diga si son buenas o no las ondas electromagnéticas", según ha explicado Joaquín González del Pino, presidente de Quixote Innovation.


En la conferencia el ponente ha querido trasladar al público asistente un mensaje de tranquilidad ya que las radiaciones electromagnéticas que emiten móviles y wifis no son perjudiciales para la salud. "La idea es contar la evidencia científica que tenemos sobre los posibles efectos que tienen las radiaciones electromagnéticas de móviles y wifis, que si dan cáncer y los efectos sobre la salud que tienen y vamos a ver cómo la evidencia científica viene a decir que no tienen ningún efecto y que la gente puede estar tranquila y que el 5G, la quinta generación, no cambia nada trascendente respecto a la cuarta generación, así que transmitir un mensaje de tranquilidad y que la gente sepa que las tecnologías que manejamos son seguras", ha indicado Alberto Nájera, el ponente.


Y es que los efectos de estas ondas electromagnéticas suele ser un tema que suscita siempre mucho interés entre la gente y hay muchos mitos y miedos en torno a ello. "Los miedos habituales son que si es peligroso dormir con el móvil en la mesita, llevarlo en el bolsillo, ponerse el ordenador sobre las piernas o si son cancerígenos, pero no hay ninguna evidencia; las ondas electromagnéticas que emiten estos dispositivos son menos energéticas que la luz visible y la intensidad está muy por debajo de los límites de seguridad, por lo que no hay ninguna evidencia científica de que se produzcan estos efectos", según Nájera.


La próxima cita con la ciencia de Quixote Innovation será el último viernes de febrero.


310120 VA QUIXOTE 2


310120 VA QUIXOTE 3


310120 VA QUIXOTE 4


310120 VA QUIXOTE 5