viernes, 4 de julio de 2025, 12:13

Iván Camacho: "Sigo teniendo ganas de hacer música y de ayudar con este concierto de Notas por la Solidaridad Humana"

|

310120 va concierto notas solidaridad



Comenzó hace cuatro años siendo una propuesta novedosa y hoy ya se ha consolidado como una fecha marcada en rojo en el calendario. Y es que cada año por estas fechas llega el Concierto de Notas por la Solidaridad Humana, que celebra su cuarta edición y que tendrá lugar este sábado 1 de febrero a las 20:00 horas en el Teatro Auditorio Municipal 'Francisco Nieva' de Valdepeñas. Esta vez se celebra a beneficio de la Hermandad de Donantes de Sangre. De nuevo alrededor de 80 músicos procedentes de todo el país se darán cita en el escenario en una iniciativa impulsada desde el principio por el músico valdepeñero Iván Camacho, con quien hablamos en esta entrevista.


¿Cómo se presenta este año el concierto?


Este año habrá también una cantidad muy grande de músicos que vienen de Andalucía, Extremadura, Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Valencia, y tenemos también la sorpresa de un guitarrista valdepeñero, Omar Donado Mazarrón, que nos va  a ayudar en la presentación de una de las obras españolas junto a los tres compositores invitados, que uno también es de Valdepeñas, tenemos la inviación a una directora de orquesta, algo que me parecía interesante que no fuera yo solo el que llevara la batuta, sino también por el tema de la igualdad de género.


¿Por qué hacerlo a beneficio de la Hermandad de Donantes de Sangre?


Es el Ayuntamiento el que elige cada año a la entidad a la que va destinado el dinero.


¿Qué te parece que sea a beneficio de esta hermandad?


Para mí es una alegría poder llegar a la totalidad de las asociaciones. Me parecería interesante incluso haber podido hacer algo como una campaña de donación para acompañar el concierto.


¿Qué podremos ver sobre el escenario?


Sobre el escenario podréis ver a unos 80 músicos realizando un gran concierto con música de distintos géneros. Va a ser una experiencia única y además tendremos una sorpresa con un sorteo entre el público y dos personas podrán venir a tocar y dirigir con nosotros.


¿Se estrenará alguna canción?


Se estrenarán canciones de los tres artistas invitados en la primera parte. Cada obra tiene un mensaje social bastante interesante. Uno es sobre los problemas derivados del juego, otro es sobre el medio ambiente y otra es también sobre la igualdad de género en el sentido del papel de la mujer cuando sufre cáncer de mama, los gastos que tienen que cubrir... Para sensibilizar sobre eso, Marta Lozano, una compositora bastante buena a nivel nacional, ha hecho esta obra que se llama 'Pink Ribbon' que está dedicado a Rosae.


Después de varias ediciones haciendo este concierto solidario, ¿por qué la necesidad de continuar?


No es nada especial. Simplemente sigo teniendo ganas de hacer música y de ayudar y todo lo que podamos hacer aportando nuestro granito de arena, creo que a la gente de las asociaciones les alargamos la vida en muchos casos. La música y la solidaridad van siempre de la mano y tampoco hace falta hacer mucho, con solo un poco todo mejoraría bastante.


¿Dónde se pueden comprar las entradas?


En La Confianza y yo también tengo una partida de entradas. Además, el día del concierto se pueden adquirir en taquilla.


¿Cómo invitarías a la gente a asistir a este concierto?


Porque se lo van a pasar muy bien y van a disfrutar con la música, porque es una causa a la que se deberían acercar para conocer lo que hace esta asociación de donantes de sangre, a aportar su granito de arena, y porque vamos a ser partícipes de una experiencia con estrenos, con presentaciones, musicalmente distinta, y van a poder participar, a través de un sorteo, en el concierto acercándose a los músicos, y se van a poder sentir partícipes del concierto, que no sea sólo que la banda da y el público recibe, que sea también un feed back de ida y vuelta.