Las obras de cubrimiento del Canal de la Veguilla entre las calles Seis de Junio y Norte podrían estar terminadas a finales de este año 2020. Unas obras que cuenta con un plazo de ejecución de 9 meses y cuyo proyecto ha sido presentado este jueves por el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, y el teniente de alcalde de Obras y Urbanismo, Manuel Martínez López-Alcorocho, quienes han señalado que se trata de una actuación que "revitalizará la zona" y que será novedosa en cuanto a la fisonomía, que será diferente al resto del Canal ya cubierto. Y es que el tráfico rodado irá sobre el propio Canal, mientras que los bulevares estarán situados a los laterales de la calle.
Así, el comienzo de las obras es inminente, tal y como ha señalado el alcalde, quien ha indicado que ya se van a empezar a arrancar los árboles que hay en los laterales del Canal, respecto a lo que ha pedido "que nadie se alarme, ya que se van a trasplantar a otras zonas de Valdepeñas, como el Peral". También se van a empezar a desmontar las farolas, por lo que se va a colocar otro sistema de iluminación alternativo en la zona.
Igualmente, se aprovechará la actuación para aumentar la capacidad del caudal del Canal para que cuando se produzca alguna tormenta no haya ningún problema.
Además, el primer edil ha pedido "paciencia" a los vecinos en cuanto a los problemas que se generen en el tráfico rodado, para lo que se habilitará una alternativa en las calles colindantes. Así, en unas semanas se procederá a hundir los muros laterales del Canal para volver a hacer la cimentación de los mismos y urbanizar los laterales y la parte de arriba.
Las obras cuentan con un presupuesto final de 2,5 millones de euros, de los que el Ayuntamiento aporta un 20%, 500.000 euros, y el resto, un 80%, 1,5 millones de euros, serán sufragados con fondos europeos Feder a través del proyecto Edusi Valdepeñas ON.
Junto a esto, desde el Consistorio se ha lanzado un vídeo que se difundirá a través de redes sociales y en la web municipal para que los ciudadanos puedan ver una recreación de cómo quedará finalmente la zona tras las obras.
Por su parte, el teniente de alcalde de Obras y Urbanismo, Manuel Martínez López-Alcorocho, ha aludido a la dificultad en la ejecución de esta obra debido a la zona en la que se encuentra, tan céntrica. No obstante, se actuará en una superficie total de 7.650 metros cuadrados, de los 4.500 metros cuadrados pasarán a ser bulevares.
La calzada contará con una superficie de 7 metros de anchura y 250 metros de longitud. A cada lado se creará una zona de aparcamientos longitudinales de 2,8 metros de ancho, de los que se obtendrán un total de 44 plazas. Y en cuanto a zonas verdes, habrá 1,75 metros de anchura a cada lado de la calzada. Finalmente, los bulevares laterales contarán con una anchura de 7 metros a cada lado.
Por otro lado, Martín ha anunciado que en los próximos meses se empezarán a ejecutar también los otros proyectos financiados con los fondos Edusi, como son los que tienen que ver con la eficiencia energética y con la administración electrónica del Ayuntamiento así como la comunicación del barrio de San Pedro con el resto del casco urbano.
Además, el primer edil ha hablado de que hay otros diez proyectos para este año en los que ya se trabaja, que responden a diez necesidades de Valdepeñas.