El Pleno extraordinario celebrado este jueves en el Ayuntamiento de Valdepeñas ha aprobado por mayoría, y con los votos en contra de todos los grupos de la oposición, el presupuesto municipal para el año 2020, el cual asciende a un total de 33.210.000 euros. Así, los presupuestos contemplan unos ingresos por operaciones corrientes de 28.040.090 euros y unos gastos de operaciones corrientes y pasivos financieros de 25.502.344 euros, lo que permitirá a las arcas municipales mantener un superávit neto de 2.537.7456 euros (9,05%).
De esta forma, las inversiones suben un 8,5% respecto alo año pasado y ascienden a 7,6 millons de euros, según ha explicado el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín. En estas inversiones destacan las que se contemplan en los proyectos financiados con los fondos Edusi, como el cubrimiento del Canal de la Veguilla entre las calles Seis de Junio y Norte, que comenzará en enero, y el paso subterráneo para comunicar el barrio de San Pedro con el casco urbano, así como la sustitución de calderas en los centros educativos y otros edificios municipales.
Otro de los proyectos importantes que comenzará el próximo año y que se dividirá en tres fases será la urbanización y remodelación de la calle Torrecillas para mejorar la imagen de la ciudad ofrece en su acceso por la carretera de Ciudad Real a través de trampantojos en los solares abanadonados. La primera fase cuenta con un presupuesto de 300.000 euros.
Igualmente se mejorará el alumbrado público con una partida de 40.000 euros, a formación de jóvenes desempleados se destinarán 234.000 euros, a mejorar la eficiencia energética en colegios 115.000 euros y a la tercera fase del velódromo 330.000 euros. El primer edil ha destacado también que se destinarán 337.747 euros a la mejora de la climatización e iluminación del Museo Municipal y del auditorio Inés Ibáñez Braña, donde además se creará un nuevo proyecto escénico para hacer un teatro de cámara y ensayo e insonorizarlo, con una partida de 20.000 euros.
Por otro lado, hay contemplada una partida de 12.000 euros para una nueva ornamentación de la carrera oficial de Semana Santa y 25.000 euros para una nueva ornamentación navideña que crearán los usuarios de AFAD.
En cuanto a la deuda histórica, el alcalde destacó la solvencia para ir a crédito que mantiene el Consistorio después de haber amortizado en los últimos 16 años 45.000.000 de euros entre intereses, capital y el pago de facturas heredadas. La deuda actual queda en 10.000.000 de euros, es decir, 6.000.000 de euros menos que cuando Martín llegó a la alcaldía en 2003, con una deuda de 16.000.000 de euros.
Debate
Como era de esperar, la aprobación de los presupuestos para 2020 ha generado un intenso debate entre los grupos de la oposición y el Equipo de Gobierno. Sin embargo, la polémica ha venido en la votación de los mismos cuando Cándida Tercero e Ismael Rodríguez, del grupo municipal popular han emitido sus votos a favor, junto al grupo socialista, y así han sido recogidos en el acta. Tercero ha insistido al alcalde en que no era así, que ellos no han votado a favor, y Martín la ha llamado al orden invitándola a abandonar el Salón de Plenos. Ante la negación de la portavoz del grupo popular, el primer edil ha pedido a la policía que entrara a por ella y los cuatro concejales populares han abandonado el Salón de Plenos. Ante esta circunstancia, desde el grupo municipal popular se ha convocado una rueda de prensa ante los medios a las 17:00 horas de esta misma tarde.
Pero antes de que todo esto ocurriera, Cándida Tercero ha acusado al Equipo de Gobierno de falta de interés por contar con la oposición a la hora de conformar los presupuestos, que ha calificado de "injustos y antisociales; son sus presupuestos". Así, ha reclamado una política de creación de empleo, con medidas para que los jóvenes se queden en Valdepeñas, a lo que se une la despoblación en el Campo de Montiel, "donde Valdepeñas se mantiene como un enfermo en la UCI".
Según Tercero, "este Ayuntamiento ha ingresado estos 17 años más dinero que en toda la historia de Valdepeñas y nos e ha visto que sean cosas que creen una estabilidad social y económica en nuestro pueblo". También ha apuntado que desde el grupo popular darían una partida a las AMPAS, otra a las asociaciones vecinales, ampliarían la partida para asociaciones de carácter social, para la rehabilitación de edificios públicos que están en mal estado, para paliar la despoblación en la barriada de Consolación, para crear medidas que fomenten la natalidad, y bajarían los altos sueldos del Equipo de Gobierno. "Son presupuestos inverosímiles y aproyarlos sería perjudicar a los valdepeñeros", según Tercero.
Por otro lado, el concejal de IU, Gregorio Sánchez, ha criticado que el Equipo de Gobierno "insiste en las mismas formas que en la pasada legislatura, con falta de interés por consensuar y aceptar otras propuestas; son unos presupuestos de su mayoría socialista". Así, desde IU lamentan que no haya un interés por orientarlos hacia un sentido más social para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía y dudan de que el superávit vaya a destinarse a planes de empleo propios.
Igualmente, desde IU consideran que se puede hacer mayor esfuerzo inversor en políticas de empleo porque "quedan retos como consolidar la plantilla, evitar rotaciones, temporalidad, recatalogación de la plantilla, por lo que la subida que plantean es insuficiente".
Otra prioridad para IU son las políticas sociales, donde critican que Servicios Sociales tenga la misma estructura que en los últimos diez años y se recoge una bajada de las ayudas de emergencia social "y mientras seguimos viendo a las organizaciones sociales atendiendo a los más necesitados".
Además, en cuanto a inversiones, IU critica que haya 38 conceptos que ya se recogían en los presupuestos de 2019 y que son inversiones no ejecutadas, como el cubrimiento del Canal de la Veguilla o la mejora del alumbrado público. Y otro de los aspectos que critica Sánchez es que exista superávit cuando al mismo tiempo sigue habiendo gente desempleada y necesidades en la calle.
No obstante, y a pesar de haber presentado una serie de propuestas que según Sánchez no han sido aceptadas, han tendido la mano al Equipo de Gobierno para que a lo largo del 2020 con el remanente de este año se puedan tener en cuenta.
Por su parte, el grupo municipal de Vox también ha mostrado su posición en contra de los presupuestos para el próximo año que, según han indicado, están redactados de "forma incrementalista" y son "continuístas", además de acusar al Equipo de Gobierno de no haber contado con la oposición para su elaboración y aprobación.
En esta idea han incidido también desde Ciudadanos. Su concejal, Juan Francisco Martín Suárez, ha echado en falta en los presupuestos partidas para la creación de empleo público y de calidad. "Ustedes tienen que trabajar para que el paro baje a través de planes de empleo y para que haya empleo de calidad en Valdepeñas", ha indicado.
Por su parte, el grupo municipal de Podemos también ha rechazado los presupuestos criticando también que hayan sido presentados sin conocer las propuestas de la oposición, "algo que es una tónica habitual", según Luis Benítez de Lugo, quien ha señalado que "son sus presupuestos, que van a ser aprobados por su mayoría absoluta y por eso se van a encontrar con el voto en contra del conjunto de la oposición y somos cinco grupos con diferente signo político por lo que deberían reconsiderar su posición".
Asi, Benítez de Lugo ha recordado que el presupuesto de 2019 contempla unos ingresos de 28 millones de euros y unos gastos de 25,5 millones de euros planteando un superávit de 2,5 millones de euros, lo que le ha hecho plantear varias cuestiones. Por un lado, "si los presupuestos tienen superávit por qué va a subir las tasas e impuestos a los valdepeñeros" señalando que "es una prueba de que los presupuestos no son todo lo sociales que deberían ser".
Por otro lado, desde Podemos-Equo critican el modelo de ciudad que está creando el Equipo de Gobierno, "bonita, engalanada, con luces, con gente que viene a fotografiarse, pero con jóvenes que se van fuera y con una tasa de paro interanual en octubre de 2019 de 21,6%, un 3,1% más que el año pasado, y con 2.895 personas en el paro". Por ello, Benítez de Lugo ha indicado que los presupuestos "están finamente diseñados para sostenerlos a ustedes en el poder a base de apretar a los valdepeñeros sin sonrojarse".