El grupo municipal de Izquierda Unida ha acusado al Equipo de Gobierno de "falta de decoro democrático" y de "falta de interés" para consensuar con la oposición los presupuestos municipales del próximo año 2020 que serán aprobados en un Pleno extraordinario este jueves en el Ayuntamiento de Valdepeñas. Y es que para el concejal de IU, Gregorio Sánchez, los presupuestos se aprobarán un año más con retraso, siguiendo la tónica de los últimos cuatro años. "Algo extraordinario ya es algo habitual; el año pasado la excusa era que había elecciones municipales, el anterior que había que esperar a los plazos del Edusi y este año es por la interinidad del gobierno en funciones", según Sánchez, quien ha señalado que "se justifica la urgencia para dar menos tiempo a la oposición para conocer los presupuestos".
Además, el hecho de que se vayan a aprobar en fechas cercanas a la Navidad hace que tengan menos seguimiento entre la opinión pública, según IU, a quienes les hubiera gustado que se aprobasen en noviembre "y más cuando las líneas generales del presupuestos fueron remitidas al Ministerio de Hacienda el 12 de septiembre".
Igualmente, Sánchez ha lamentado que hayan conocido los presupuestos a través de una rueda de prensa ofrecida por el alcalde cuando aún no estaba convocada la comisión informativa de Hacienda acusando al Equipo de Gobierno de "no mostrar interés por negociar ni aceptar las propuestas de los otros grupos de la oposición; otras veces sí se han aceptado pero esta vez se ha hecho de manera premeditada".
En otro orden de cosas, desde IU no comparten el fondo de los presupuestos. "Nuestro modelo de ciudad no es el de nuevos ricos que necesitan estrenar algo cada poco tiempo para enseñarlo a los demás, sino que apostamos por un modelo de ciudad que cubra las necesidades básicas, que cuide lo que tiene y que mejore lo mejorable porque tenemos edificios que se están cayendo y hay situaciones de demanda social en la calle que están siendo atendidas por las organizaciones sociales y ante eso se nos debería de caer la cara de vergüenza", según ha indicado Sánchez.
En este sentido, para IU que se incrementen un 4,10% los presupuestos es algo "insuficiente si queremos mejorar la limpieza viaria o de los colegios o las instalaciones municipales". Así, según Sánchez, "nos alegramos de que se anuncie el servicio de autobuses pero se está presupuestando en los últimos años por lo que nos alegraremos el día que llegue". Es por ello que, tal y como indican desde IU, "cuando se habla de superávit es en clave de inversiones que no se realizan y de proyectos que no se hacen".
Y en esta línea IU critica también que haya una bajada del 30% en gastos financieros porque se está adelantando deuda "y no hay ninguna necesidad legal de hacerlo".
Además, en cuanto a la partida para los grupos municipales, IU lamenta que haya bajado en 75.700 euros a pesar de haberse incrementado el número de grupos y de ese total, el 52% corresponde al grupo socialista.
Ante esto, desde IU se preguntan si la subida de más de un millón de euros corresponde a partidas que no se van a ejecutar porque "sólo con la inversión del Canal y la mejora del alumbrado público hablamos de un 31% de inversiones no realizadas el año pasado". Igualmente, Sánchez ha anunciado ya que a lo largo del próximo año se aprobarán numerosas modificaciones presupuestarias y la mayoría serán con cargo al remanente de tesorería o superávit de 2019.
Además, IU critican que en los presupuestos se recojan subidas de tasas, impuestos y precios públicos de 300.000 euros en un presupuesto que anuncia un superávit de un millón de euros.
Propuestas
Por otro lado, desde IU han enumerado una serie de propuestas que no han sido aceptadas aunque esperan que sean tenidas en cuenta en las modificaciones presupuestarias que se hagan el próximo año. Así, proponen el desarrollo de un plan local de empleo que cubra las demandas de la población no atendida por otros planes de empleo; nuevos pliegos administrativos de horas de limpieza en colegios, edificios municipales y viajes; punto de encuentro familiar; desarrollo de una convocatoria de subvenciones para las AMPAS de la localidad; la puesta en marcha de un tratamiento CES para gatos; un programa de cine de verano en la Plaza de Toros; nuevas instalaciones de fuentes de agua potable en plazas y plazoletas; eliminación del resto de tuberías de fibrocemento; nuevas pistas polideportivas al aire libre en la zona de la Avenida de Castilnuevo, Parque del Este y parque Cervantes con mejora de los vestuarios del pabellón Virgen de la Cabeza; y nuevos equipamientos, mantenimiento y mejora de las zonas de juego infantiles.