domingo, 6 de julio de 2025, 04:36

Alumnos del Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento del IES Francisco Nieva, en el proyecto PMARMUS

|

161219 VA ALUMNOS




El alumnado del Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR) del IES Francisco Nieva ha participado en una iniciativa innovadora impulsada por su profesorado: el proyecto PMARMUS.

Inspirado en el formato de intercambio de los programas internacionales como ERASMUS+ de la Unión Europea, el alumnado de nuestro centro ha propuesto al alumnado y profesorado de cuatro centros de la provincia el proyecto PMARMUS. Se trata de un proyecto que busca el intercambio de buenas prácticas para impulsar nuevas metodologías y desarrollar prácticas de convivencia con el alumnado que cursa PMAR.

Hay que recordar que en los Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR) se utiliza una metodología específica a través de la organización de contenidos, actividades prácticas y materias diferentes a las establecidas con carácter general. Estos programas nacieron con la LOMCE y se desarrollan en 2º y 3º curso de ESO para que el alumnado que participa y una vez finalizado el programa, realice 4º curso de ESO por la vía ordinaria y obtenga el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

El proyecto PMARMUS persigue compartir buenas prácticas entre los centros participantes, el impulso de metodologías alternativas para afianzar conocimientos con aprendizajes basados en la experimentación, “aprender haciendo” y el desarrollo de prácticas de convivencia que fomentan el apoyo mutuo para ofrecer una respuesta más adaptada a las necesidades del alumnado que está cursando PMAR. Se han implicado además del IES Francisco Nieva, los centros de Almagro, IES Antonio Calvin; de Villanueva de los Infantes, IES Francisco de Quevedo, y de Calzada de Calatrava, IES Eduardo Valencia.

El primer encuentro se realizó en nuestra localidad, Valdepeñas, y el alumnado y profesorado del centro realizaron su labor de anfitriones recibiendo a sus compañeros de distintas localidades. Entre las actividades programadas se encontraba una yincana por Valdepeñas para dar a conocer lo más relevante de nuestra localidad, además de trabajo en común y una comida de convivencia. Los próximos encuentros se desarrollarán en las localidades de los centros participantes en el programa.