viernes, 9 de mayo de 2025, 07:43

La UNED acogerá el 27 de noviembre el III Congreso Internacional de Asociaciones de Personas con Discapacidad

|

201119 VA UNED




El Centro Asociado a la UNED de Ciudad Real en Valdepeñas acogerá el próximo 27 de noviembre a partir de las 18:00 horas el III Congreso Internacional de Asociaciones de Personas con Discapacidad bajo el título 'Modelos de Economía Social Sostenible'. Organizado por Cocemfe Oretania, aunque es la tercera edición de carácter internacional, ya se lleva celebrando durante doce años con el fin de poner sobre la mesa y analizar todo lo que acontece a nivel de asociaciones de personas con discapacidad. 


Según ha explicado Eloy Sánchez de la Nieta, presidente de Cocemfe Oretania Ciudad Real, es la primera vez que este congreso se organiza conjuntmente con otra entidad como la UNED con el fin de que no sólo participen asociaciones de personas con discapacidad sino que esté abierta a la sociedad en general, y en concreto, a los estudiantes de la UNED que en un futuro trabajarán con este colectivo.


Con este congreso "pretendemos conocer la realidad de las asociaciones de personas con discapacidad de otros países de la Unión Europea, su funcionamiento, financiación, sus actuales y futuras necesidades; intentaremos conocer al máximo el modo de organización de asociaciones parecidas a nosotros con el fin de crear Europa, ser más europeos y conocer el futuro que nos depara a las asociaciones de personas con discapacidad", según Sánchez de la Nieta.


Por su parte, María del Carmen Ramírez, coordinadora de la actividad y profesora tutora de la UNED, ha puesto en valor que una vez más esta universidad abra sus puertas "a la promoción y difusión de actividades sociales y culturales no sólo para acceder y desarrollar en estas instalaciones sino para de una manera visible dar a conocer al máximo número de personas y ofrecerlo on line y on line en diferido". Y es que este congreso se ofrecerá, además de manera presencial, de forma on line y on line en diferido. Y si ya hay unos 80 inscritos presenciales, hay otro medio centenar de inscritos que seguirán a través de la Red este congreso.


En el congreso intervendrán ponentes de Dinamarca, Bélgica y Alemania. Por parte de España, el ponente será Antonio Hermoso, presidente de Codysa (Córdoba) y presidente del CERMI de Andalucía. Además, hay confirmada la asistencia de 17 organizaciones de personas con discapacidad de ámbito local, provincial y regional.


A la presentación del congreso ha asistido María del Mar Marqués, concejala de Servicios Sociales, quien ha señalado la importancia de seguir trabajando "para hacer la vida más fácil a aquellas personas que lo tienen un poco más difícil".


Las inscripciones para asistir de manera presencial a este congreso se pueden hacer a través de la web de Oretania CR y para seguirlo de manera on line se pueden formalizar en la web de la UNED de Ciudad Real.