domingo, 13 de julio de 2025, 00:06

Aurelia Sánchez: "La esencia de las políticas del PSOE es el Estado del Bienestar"

|

071119 VA PSOE 2




El PSOE de Valdepeñas ha celebrado este jueves un acto ante más de 200 personas de cara a las elecciones generales del próximo domingo. Acto que ha estado centrado en las políticas sociales porque desde la agrupación de Valdepeñas siempre se ha defendido, según ha indicado su secretario general, Manuel Martínez López-Alcorocho, que las políticas del PSOE "siempre son educación, sanidad y Bienestar Social, porque son el pilar básico que tiene hoy la sociedad".


En este acto se ha contado con la presencia de la consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Aurelia Sánchez, quien ha destacado que la esencia de las políticas del PSOE es el Estado del Bienestar, "que se basa en una sanidad pública, universal, para todas las personas que lo necesiten, con una educación que nos haga mejores personas para convivir y crecer, con un bienestar social que alcance a todas las personas a cualquier edad".


Así, la consejera ha indicado que "primero hay que mejorar las condiciones de vida de las personas y pensar en los colectivos más desfavorecidos y vulnerables, como las personas con discapacidad o los mayores, que van a tener respuestas sociales de gobiernos socialistas".


Por su parte, el candidato al Senado y alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha recordado que todas las políticas que se han hecho estos 16 años en esta localidad se han hecho pensando en las personas y ha destacado que si en estas elecciones hay un partido que piensa en las personas y no ha dejado nunca de hacerlo es el PSOE, “que cuando se encontró una situación hace décadas cuando no había derechos sociales, viudas sin pagas, incorporó la pensión no contributiva; que ha sido capaz de revisar las pensiones con los mismos presupuestos de Montoro con los que antes no podían subirse por la crisis”.


“Ha llegado la hora de decir `Ahora Si´, porque los jubilados no pueden esperar, ni las personas que esperan una muerte digna, ni los parados mayores de 52 años que no puede esperar a ver si se le mantiene la pensión o no, porque con la reforma laboral un trabajador no puede estar trabajando y seguir siendo pobre”, finalizaba indicando Jesús Martín. 


071119 VA PSOE 3